Mujer

9/3/2025

Neuquén

Marcha del 8M en Plottier

Antifascista y antirracista, contra Milei, el gobernador Figueroa y la falsa oposición.

Foto corresponsal

Una importante jornada de lucha y de reafirmación de demandas y derechos vivimos este 8M en la localidad de Plottier. El recorrido de la marcha acordado en asambleas de mujeres fue encabezado por una bandera de arrastre con la consigna: “#8M Antifascista y antirracista. Habitando Plottier, en unidad y en las calles contra Milei, sus cómplices y el FMI" pasando por los lugares que habitualmente realizamos (las iglesias), sumando en esta oportunidad pasar por el mural de Rosana Artigas (víctima de femicidio).

Fue muy importante el debate en las asambleas previas, respecto a la consigna en la bandera de arrastre, porque la denuncia de los “cómplices” de Milei originó que sectores más ligados al kirchnerismo-PJ (Mumala, Revuelta, etc.) optaran por restarle organización a la marcha y al acto-festival. Hemos defendido una vez más un 8M con independencia política no solo de los oficialismos, sino también de la oposición trucha, que actúa como salvavidas del gobierno nacional.

En este 8M sobraban motivos para marchar ante el avance que hace el gobierno de Milei y sus cómplices sobre nuestros derechos aplicando además un ajuste de miseria y hambre. La marcha culminó en la Plaza San Martín donde se leyó un documento con duras críticas a los gobiernos nacional y provincial, a la falsa oposición, como así también a las centrales obreras que funcionan como muro de contención a los reclamos de los trabajadores que resisten los ataques de las patronales, manifestando solidaridad a todas las luchas en curso.

La situación en nuestra provincia también registra falta de presupuesto para hacer frente a situaciones de violencia. Se reclamaron para la localidad una oficina de Fiscalía para facilitar el acceso a un lugar donde hacer las denuncias de violencia machista, ya que en la Comisaría siempre ponen uno y mil peros para realizarlas. Se reclamó la construcción de casas/refugios, al mismo tiempo que el acceso a la vivienda y trabajo genuino para las víctimas de violencia por razones de género.

El documento reclamó la aparición con vida de Luciana Muñoz (joven estudiante desaparecida hace siete meses) y para que el gobierno provincial disponga de los recursos para encontrarla y la exigencia de justicia por Silvia Cabañares (que denunció una violación grupal y fue asesinada tiempo después). Se expresó una defensa de la ESI, con el presupuesto necesario para el cumplimiento efectivo, por mayores partidas presupuestarias para Educación Pública y la Universidad Pública, y para los comedores y merenderos populares. Nos solidarizamos con las mujeres y disidencias y las organizaciones sociales y piqueteras que son perseguidas judicialmente y también con el pueblo palestino.

Estando en Neuquén recordamos la falta de presupuesto para el manejo y prevención del fuego, lo que quedó en evidencia en las miles de hectáreas de bosques nativos arrasadas y el intento de penalizar al pueblo mapuche.

Fue un 8M en las calles para señalar todos los reclamos de las mujeres y disidencias sexuales y las de toda la clase trabajadora contra el gobierno de Milei y sus cómplices y el FMI. Para finalizar esta jornada de lucha, lxs asistentes gozamos en la plaza San Martín, frente al municipio, de un festival cultural con artistas locales que imprimieron a este día la nota del arte comprometido, el cual es inseparable de la lucha y cobra mayor valor cuando forma parte de actividades colectivas.

Este festival popular, se desarrolló en paralelo con el evento organizado desde el municipio con gran despliegue de recursos. Pero ni eso impidió que se llevara adelante la movilización de la asamblea NiUnaMenos.

Ni un paso atrás con nuestros derechos. Movilizadxs y en Ias calles. Fuera Milei.

Un masivo 8M contra el gobierno misógino de Milei y el pacto colonial con el FMI
Enorme movilización a Plaza de Mayo y en todo el país. -
prensaobrera.com