Miles de mujeres se movilizaron esta tarde desde Plaza de Mayo a Congreso por aborto legal, seguro y gratuito. Hubo también acciones similares en estos días en el interior del país.
"La lucha por el derecho al aborto legal confronta con los pilares más retrógrados del régimen capitalista. Los defensores de la clandestinidad del aborto no sólo protegen el negocio de las clínicas privadas, se valen de este mecanismo para someternos al tutelaje del Estado y la Iglesia, que se arrogan el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos para disciplinarnos a sus intereses", expresó en su declaración el Plenario de Trabajadoras (PDT).
La clandestinidad del aborto conlleva la muerte y mutilación de miles de mujeres. A pesar del carácter dramático del problema, hace diez años que se encuentra cajoneado en el Congreso de la Nación el proyecto presentado por la Campaña por el Derecho al Aborto. Esto obedece al pacto de los partidos patronales y el lobby clerical para boicotear su tratamiento (incluyendo el período de gobierno de Cristina).
"Sabemos perfectamente cuál es la metodología para lograr el aborto legal, seguro y gratuito: en las calles, movilizadas y levantando la apuesta a todos los partidos del régimen que lo único que quieren es tejer alianzas con la Iglesia católica", dijo Vanina Biasi, dirigente del PDT.
Romina Del Plá, secretaria general de Suteba La Matanza y candidata a diputada por el FIT, explicó que el tema del aborto "es un tema tabú también en las escuelas" debido a la presión patronal y clerical.
La criminalización contra las mujeres tuvo su expresión más notable en el caso de Belén, la joven tucumana que estuvo encarcelada tras sufrir un aborto espontáneo y que sólo quedó en libertad luego de masivas movilizaciones en todo el país.
Pero la jornada de hoy fue también la caja de resonancia de todos los reclamos de las mujeres. Luna Palmada, secretaria de Mujer de la Fuba, reclamó "por educación sexual laica, científica y con perspectiva de género en todos los colegios secundarios".
La Secretaría de la Mujer de la FUBA, Luna Mora Palmada "No queremos más muertes por abortos clandestinos. #AbortoLegal seguro y gratuito" pic.twitter.com/85gjiq1tn4
La masiva jornada de lucha de hoy contrasta saludablemente con la pálida convocatoria del 27 en Plaza de Mayo, fogoneada por la Iglesia y el diario La Nación, que reunió apenas a algunos centenares de personas.
Vamos de frente. Prensa Obrera existe gracias a laburantes como vos, que la hacemos y la bancamos. Nos sostenemos de forma independiente con el aporte de lxs trabajadores, para construir un periódico de análisis y construcción política socialista.