Mujer

3/3/2021

Misiones: justicia por Micaela

Se conoció en estos días por las redes sociales y a través de entrevistas en los medios de comunicación la denuncia de Micaela Stagemeier de Eldorado acerca del accionar de la justicia ante sus denuncias por la violencia que padecía de parte de su expareja Manuel De Amoriza. El ultimo hecho fue su secuestro por parte de este y sus amigos. Mientras estos manejaban el vehículo, él la golpeaba brutalmente en el asiento posterior. Ella pudo escapar porque sus amigas la ayudaron cuando el vehículo se detuvo.

Ante la inminente libertad de Manuel De Amoriza debido a que la carátula de la causa es lesiones leves (es decir, es excarcelable), Micaela pidió protección a la justicia.

Luego de varias movilizaciones de sus amigas junto al Plenario de Trabajadoras de Eldorado, la fiscal de la causa Bibiana Alderici recibió a la víctima, a la hermana y a una de las integrantes de la organización. En la reunión la fiscal explicó que recién estaba leyendo la causa y que no sabía de las denuncias previas de Micaela. Allí se le informó que el victimario tiene un historial de violencias con otras mujeres e incluso es violento con integrantes de su familia. Sorprende que mientras la fiscal recién leía el expediente ya se había ordenado la excarcelación de Manuel y el botón antipático para Micaela, botón que solo funciona con Android y crédito. Señalamos la falta de comunicación entre una oficina del juzgado y otra ya que no aparecía en el expediente declaraciones realizadas previamente.

Aún así la fiscal rechazó que se imputara el delito de secuestro pues según ella no correspondía. Además de movilizarse hasta el juzgado, se protestó frente al municipio para lograr conseguir una asistencia médica para Micaela, ya que el medico forense luego de la golpiza de De Amoriza, no reparó en un chequeo riguroso de su estado fisico.

Manuel De Amoriza está preso por la movilización de las amigas y por el gran rechazo que despertó en la sociedad el accionar de la justicia y en el contexto de indignación ante los últimos femicidios ocurridos en país.

Llama la atención que organizaciones feministas ligadas al kirchnerismo de Eldorado no hayan acompañado esta lucha cuando si lo hicieron por Úrsula en reclamo de "justicia feminista". No lo hicieron porque el FdT tiene fuertes lazos con la Renovación, la fuerza política que gobierna la provincia y que es responsable de la designación de jueces y fiscales. Este hecho deja al descubierto que estos sectores no están interesados en cambiar la situación de violencia que padecen las mujeres sino en cuidar sus acuerdos de integración a este Estado.

El Plenario de Trabajadoras seguirá movilizándose junto a las amigas de Micaela exigiendo cárcel para Manuel De Amoriza y protección para ella.

Con esta perspectiva vamos hacia el 8M para exigir al estado que los jueces y fiscales sean electos por la población y que sean revocables.

Por un Concejo Autónomo de Mujeres.

Basta de violencia hacia las mujeres.

Ni una menos.

El estado es responsable.

https://prensaobrera.com/mujer/femicidios-hambre-y-desocupacion-digamos-basta/