Mujer
21/7/2025
Moreno: absuelven al abusador Marcelo García
Caso Rocío, una lucha por justicia frente a la impunidad del poder político.
Seguir
Marcelo García.
El caso de Rocío Gavilán, ex trabajadora municipal, tuvo un fuerte impacto dentro del municipio de Moreno. En 2018, Rocío logró presentar una denuncia por abuso sexual ocurrido en 2016 en las oficinas del Concejo Deliberante. El acusado fue Marcelo García, quien en ese momento se desempeñaba como presidente del HCD, razón por la cual era importante la figura de abuso de autoridad para lograr la inhabilitación de cualquier cargo público del acusado. La causa fue tomada por la UFI Nº 8 del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez, a cargo de la fiscal Gabriela Urrutia.
Durante ese período, el entonces intendente Walter Festa contrató al abogado Miguel Ángel Pierre para la defensa de García. Sin embargo, debido a la presión social y el acompañamiento de diferentes sectores, García se vio obligado a renunciar a su cargo, para luego ocupar un puesto político en la Casa de la Provincia de Tierra del Fuego. Además, García también integró el Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Social durante la gestión de la ministra Victoria Tolosa Paz.
Marcelo García fue dirigente de la agrupación Forja (Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina), concejal del Frente para la Victoria, y presidente del HCD de Moreno durante la gestión de Walter Festa. Actualmente, milita en La Libertad Avanza bajo el ala de los Vera en Moreno, junto a su esposa, la concejala morenense de LLA, Ingrid Flessa (ex militante de La Cámpora).
Desde que se realizó la denuncia y hasta el día de hoy, Rocío y su familia son presionados constantemente por el poder político que ejerce García. Además, se señala que el acusado mantendría vínculos con las barras bravas de los clubes San Lorenzo de Almagro y Deportivo Merlo.
La asamblea feminista "Rocío, yo te creo" acompañó desde el primer momento con diversas acciones de visibilización y reclamos por justicia. Gracias a esta movilización, García renunció finalmente a la presidencia del Concejo Deliberante y se implementó en Moreno por Ordenanza Municipal el Protocolo de Actuación para prevención, sanción, erradicación y capacitación de situaciones de violencia de género u orientación sexual en el ámbito laboral municipal.
El juicio contra Marcelo García se llevó a cabo en el Tribunal Criminal Nº1 de Mercedes, tras haber sido suspendido en una primera instancia los días 1 y 2 de Julio, para llegar a los alegatos el 10 de Julio y a la sentencia el 18 del mismo mes. Durante el proceso, se registraron maniobras de hostigamiento constante de parte de personas vinculadas al acusado. quienes ocuparon las inmediaciones del tribunal, insultaron a quienes acompañamos a Rocío, golpearon a una compañera y cortaron con un objeto punzante una bandera, todo esto frente a nuestros ojos y ante la inacción de la policía. Esa es la misma policía que el día 9 de Julio retuvo a compañeras de la Asamblea de Mujeres Mercedinas Diversa y Feminista (AMMDyF), quienes intentaban realizar pintadas con aerosol en el asfalto y pegatinas con cinta. Por estos hechos, fueron acusadas de vandalismo y enfrentan una causa penal por daños.
Durante los alegatos, el panorama parecía favorable, sin embargo el tribunal absolvió a Marcelo García del cargo de abuso sexual agravado. Tanto la fiscalía como Isidro Encina, abogado de Rocío, confirmaron que apelarán el fallo.
Hoy más que nunca, desde el Plenario de Trabajadoras llamamos a seguir organizándonos para visibilizar esta injusticia. Justicia para Rocío. Basta de impunidad. Abajo la causa penal a las compañeras de la AMMDyF.
