Mujer
31/10/2020
Moreno: comité de crisis para las mujeres, una falsa salida
La intendenta Mariel Fernández (Frente de Todos) debió recibir a las diferentes organizaciones feministas del distrito.
Luego de que se perpetraran diez femicidios y un intento, diferentes organizaciones de mujeres se movilizaron para reclamar justicia y exigir medidas ante la violencia que sufrimos las mujeres y diversidades en el distrito bonaerense de Moreno.
A partir de allí, la llamada “Red Feminista” del distrito se convocó para pedir una reunión con la intendenta Mariel Fernández. Luego de algunas negativas y suspensiones la reunión fue pactada para el jueves 29. Ese día se concentraron en la puerta del municipio y luego de tres horas de espera, y pequeñas escaramuzas con la policía, fueron recibidas.
En el encuentro con la intendenta se trataron varios puntos, entre los cuales está la necesidad de declarar la emergencia en violencia de género y la conformación de un comité de crisis. Fernández manifestó que el 25 de noviembre anunciarán medidas, y aceptó conformar en 15 días un comité con funcionarios municipales, organizaciones sociales, personal policial, de salud y de hábitat, entre otros.
Nada dijo precisó acerca de si este comité de crisis tendría presupuesto alguno. Otra gran limitación es que participaría la misma policía que reprime y que desestima las denuncias de las mujeres y diversidades. Así, su único objetivo es institucionalizar a las organizaciones para evitar la movilización de les compañeres. Por ese motivo desde el Plenario de Trabajadoras rechazamos la conformación de este comité.
No podemos aliarnos con la “primera intendenta mujer”, quien al igual que el resto de las funcionarias del gobierno nacional, provincial y municipal no han avanzado en ninguna de nuestras demandas, ni han reducido los niveles de violencia. Lo único que han hecho fue seguir al pie de la letra la agenda de los bonistas y el FMI.
El mismo jueves se realizó una radio abierta en las puertas del municipio, en el cual las compañeras del Plenario de Trabajadoras remarcamos la importancia seguir en las calles, y sobre todo luchar por la independencia política del movimiento de mujeres. Solo de esa manera podremos ir por todas y cada una de nuestras demandas y poner fin a las violencias que sufrimos.
Como desarrollaron las compañeras en la actividad, el planteo de la creación de un Consejo Autónomo, electo por el voto directo de las mujeres desde los 13 años, con mandato revocable y financiamiento estatal, toma más vigencia que nunca.
Ni una menos. El Estado es responsable.
https://prensaobrera.com/mujer/a-reforzar-la-lucha-por-el-abortolegal2020/
https://prensaobrera.com/mujer/esigen-la-iniciativa-de-estatizacion-sindical-de-kicillof/