Mujer
8/8/2025
Moreno: Lucía Rubio, una nueva víctima de femicidio
En Moreno nos siguen matando.
Seguir
Lucía Rubio y Mauro Ezequiel Calderón, su agresor.
Lucía Elizabeth Rubio, de 29 años y madre de un adolescente, fue asesinada a mazazos en el barrio morenense de Las Catonas. El asesino sería su pareja, Mauro Ezequiel Calderón, de 31 años, quien se encontraba prófugo desde el martes y fue capturado el jueves a la noche en Laferrere mientras intentaba escapar con un bolso preparado para viajar al interior de la provincia.
El miércoles 6 de agosto, la familia de Lucía, preocupada por no tener noticias de ella desde el día anterior, se acercó a su domicilio y la encontró sin vida en el local que estaba en remodelación y era de su propiedad. El lugar estaba cerrado con llave y no había señales de robo. El cuerpo presentaba múltiples fracturas en el rostro y cráneo y en la escena del crimen se secuestró una masa de albañilería cubierta de sangre. Según el forense la causa de la muerte fue un traumatismo severo provocado por un objeto contundente y habría ocurrido al menos 24 horas antes del hallazgo.
Los testigos señalan que Calderón mantenía una relación conflictiva y violenta con Lucía y, además de ser adicto, estaría vinculado al narcotráfico. En el lugar se encontraron 36 envoltorios con cocaína, una balanza y tres teléfonos celulares.
El fiscal Leandro Ventricelli lleva la causa caratulada como homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, bajo la instrucción de la UFI N°1 de Moreno-General Rodríguez.
Mientras el gobierno de Javier Milei ataca y estigmatiza al movimiento de mujeres y diversidades vaciándolo, fomentando el odio y desconociendo los derechos adquiridos, el Observatorio “Ahora que sí nos ven” revela que en el primer semestre del año se registraron 125 femicidios, es decir, 1 cada 34 horas, además de 198 intentos de femicidio que dejaron 114 infancias huérfanas. El 16% de las víctimas había denunciado a sus agresores.
En el municipio de Mariel Fernández, en lo que va del año, se registraron al menos otros cuatro femicidios, aunque organizaciones feministas locales denuncian que habrían más casos. Es la misma que convocó a movilizar en el marco del Ni Una Menos “contra el ajuste y la crueldad del gobierno y por una vida libre de todo tipo de violencias” y quien propone una mirada integral de la seguridad, que parece fracasar en su propio distrito.
Daniela Abigail Góngora, de 17 años fue asesinada de un disparo en la cabeza el 21 de Julio en Trujui, en medio de una disputa familiar por el control territorial del narcotráfico. Su padre, uno de sus agresores, Horacio Góngora, fue liberado y otros dos se encuentran prófugos. Michele Fabiola Riveros Báez, de 24 años y madre de un bebé de 10 meses fue asesinada a golpes en la cabeza el 20 de Junio en Lomas de Moreno por Lucas Villarreal, su pareja. Marcela Heredia, de 45 años, fue asesinada el 3 de junio de dos disparos por Gabriel Danielo, policía y ex pareja de su pareja, quien luego se atrincheró durante más de 10 horas, mantuvo de rehén a su ex pareja para finalmente suicidarse. Marcela Elizabeth Sosa, de 33 años y madre de cinco hijos fue asesinada por asfixia manual en Marzo mientras se prostituía y fue abandonada en los pastizales de Moreno Norte por José Ramón Cardozo.
Desde el Plenario de Trabajadoras llamamos a seguir organizándonos de manera independiente de todos los gobiernos. Exigimos justicia por Lucía Rubio y por todas las mujeres asesinadas. Basta de femicidios. Luchemos por políticas reales que enfrenten la violencia de género y mejoren las condiciones que empujan a muchas mujeres a la prostitución y al narcomenudeo. El Estado es responsable.
