Mujer
15/2/2019
Orán: logramos la expulsión del concejal acusado de violación
Vencimos las maniobras de impunidad.
Seguir
El miércoles 13 de febrero el Concejo Deliberante de Orán votó por unanimidad la destitución del concejal oficialista Ramón “Chulin” Rodríguez, acusado de violar a una joven de 22 años.
La Fiscal de Violencia de Género, Dra. María Soledad Filtrin caratuló la causa como “abuso sexual con acceso carnal agravado por el número de participantes”. Rodríguez estaba acompañado por un gendarme, el chofer de la camioneta donde trasladaron a la víctima, quien miraba mientras el ataque sexual se consumaba. La victima logró escapar tras una dura lucha física con el Concejal y el Gendarme, saltando de una camioneta y corriendo por calles enlodadas, en la oscuridad de la noche, mientras los atacantes la perseguían. Una pareja que casualmente pasaba por el lugar la rescató y la subió a su vehículo.
La exclusión de Rodríguez, quien integraba el bloque clerical que responde al intendente Lara Gros, fue la culminación de un sinuoso proceso durante el cual quedaron expuestos los lazos políticos de obscena impunidad de los bloques urtubeystas, pejotistas y kirchneristas.
Desde el primer momento, Nely Díaz, titular del bloque del Partido Obrero y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante junto a las mujeres del Plenario de Trabajadoras de Orán, se movilizaron para ayudar a la víctima, estableciendo un escudo de protección, privacidad y solidaridad.
Con la declaración de la víctima y los peritajes de los médicos forenses, el bloque del PO presentó el inmediato pedido de expulsión del Concejal. Pero el sector urtubeysta votó en contra de la destitución y, a cambio, aprobó la formación de una Comisión Investigadora con el objetivo de dilatar la situación. En esa sesión, la presidenta del Concejo Jorgelina Juárez, una kirchnerista de pañuelo celeste, frivolizó sobre la denuncia y no hizo respetar el uso de la palabra de la concejal del PO que fue innumerablemente interrumpida por una patota movilizada por los punteros del intendente. Poco después se conoció un audio donde la presidenta K pedía a concejales oficialistas no ir a la sesión para impedir el quórum.
El Partido Obrero tomo la comisión investigadora como propia, a pesar de haberla votado en contra, la llenó de pruebas y fundamentos políticos para proceder a la expulsión. A la hora de redactar el dictamen de la comisión, se retiraron todos los presidentes de bloque. Sólo firmaron la concejala del PO y otro bloque unipersonal.
Ya en la sesión de destitución, ingresó una nota del concejal Rodríguez renunciando a la banca, entonces los oficialistas retiraron sus concejales con la excusa de que no se podía expulsar a quien ya renunció. La bancada del PO, en cambio, pidió cuarto intermedio para el otro día e insistió con su expulsión. Al día siguiente, precisamente, quedó en falta la maniobra. Ingresó otra nota donde el concejal Rodríguez, que ya estaba detenido en la Comisaria local, aseguraba que había sido forzado a renunciar y que desde su celda quería seguir siendo concejal. Entonces sí, el bloque oficialista se quebró y, como la sesión estaba pendiente, se reunieron los votos necesarios para la expulsión que terminó saliendo por unanimidad.
En medio de una semana cargada de denuncias y operaciones mediáticas para encubrir al acusado, el intendente Lara Gros apoyó a su concejal e incluso le quito la pauta publicitaria al medio que había publicado la noticia. Ningún bloque político se manifestó ante tan aberrante hecho. Sólo Nely Díaz enfrentó a los medios y el PO con comunicados denunciando la impunidad.
"No podemos tolerar este tipo de situaciones: en Orán tenemos al ex obispo Gustavo Zanchetta, acusado de violar a seminaristas; tenemos al ex juez Raúl Reynoso, en juicio por proteger a narcos; y ahora, a Rodríguez, al que encima el intendente Marcelo Lara Gros lo defiende públicamente", expreso Nely en medios nacionales que se hicieron eco del caso.
Finalmente Díaz sostuvo: “Con esta expulsión hemos cortado un tentáculo de la impunidad, pero la lucha por justicia para la joven continúa. La propia fiscal fue denunciada por el abogado de la víctima porque durante la llamativa tercera ratificación de la denuncia comenzó hacerle preguntas misóginas. Esto requiere más que nunca que el 8M todos estemos en la calle”