Mujer

30/9/1998|602

Plenario autoconvocado de trabajadoras de Zona Oeste

El 25 de setiembre se reunieron 20 compañeras de los ‘Planes’’, amas de casa, domésticas, docentes, enfermeras, empleadas de comercio y estudiantes, en el Sindicato Obrero del Cuero.


Lo central de la intervención fue cómo presentar en el Encuentro del Chaco la cuestión de la organización independiente de la mujer, es decir, la formación del Movimiento Nacional de la Mujer.


Por la misma composición del plenario, la ligazón entre lo que significará para los trabajadores, y en especial para las trabajadoras, la nueva ley de flexibilidad laboral y la necesidad de resolver en el Chaco un proceso de movilización nacional por la jornada de 8 horas, salario igual a la canasta familiar, seguro al parado de 500 pesos, fue rápidamente acordado. La comprensión de que este encuentro, el único que se hace en el país, en el que 8 ó 10 mil trabajadoras tienen la representatividad para resolverlo y transformarlo en una iniciativa que golpee al resto de los trabajadores fue una cuestión claramente destacada.


El planteo de cese del procesamiento a Mirta Insaurralde, la defensa del derecho al aborto legal y gratuito, anticonceptivos gratuitos en hospitales y obras sociales y asesoramiento sobre el uso de los mismos, dio lugar a un importante debate en el que las compañeras denunciaron que, aún en el caso de "aborto terapéutico", instan a la mujer a arreglar el problema por su cuenta, que en el caso de abortos espontáneos también la mujer es tratada como "dudosa" y que, en ciertas salitas, las jóvenes son maltratadas cuando se acercan solicitando algún anticonceptivo.


También se denunció que hay médicos que prescriben ciertas "inyecciones" que supuestamente provocan el aborto y que, lejos de producirlo, dejan lesiones gravísimas en la madre y en el feto.


Se resolvió armar grupos de compañeras en Moreno, Merlo, Ituzaingó, Hurlingham y La Matanza para colocar Trabajadoras, tanto en agitaciones callejeras, como en salitas y escuelas.


Se promovió que las cuadrillas de los ‘Planes’, las escuelas y los demás lugares en los que se desempeñan las compañeras que irán al Chaco se pronuncien en propuestas para discutir en el Encuentro.


Para financiar el viaje, se resolvió la colocación de una rifa, así como la elaboración de una lista de posibles colaboradores (sindicales, organizaciones políticas, periodistas).