Mujer

21/11/2017

Por abuso sexual, ordenan prisión preventiva para el sobrino de Menem

Se trata de José Brahim Simán, hijo de un empresario y ex candidato a gobernador del PJ. Conquista del movimiento de mujeres.


En la mañana de hoy la familia de Emilia Alarcón Díaz recibió notificación judicial mediante la cual se informa el procesamiento y orden de prisión preventiva para José Brahim Simán. El sobrino de Carlos Menem e hijo de José Simán, empresario y ex candidato a gobernador por el FPV-PJ, está ahora procesado en la causa caratulada como “abuso sexual con acceso carnal” contra Emilia, víctima del hecho el 19 de noviembre de 2016.


 


La resolución llega tarde, puesto que antes el inefable juez Daniel Barría había rechazado la detención de Simán a pesar del elemento probatorio que representaba un hisopado vaginal con ADN coincidente con el denunciado. Y aparece a pocos días de realizarse una nueva marcha en el Día de lucha contra toda violencia hacia la mujer, para la que las distintas organizaciones convocantes habían votado que encabezara la consigna de Justicia por Emilia Alarcón, a un año del hecho.


 


La inminente detención de Simán representa un triunfo enorme del movimiento de mujeres, que desde el principio denunció toda la red de complicidades en el encubrimiento de un nuevo caso de hijos del poder. Debe quedar sentado que la lucha librada tuvo que enfrentar a toda la estructura del Estado riojano y en particular al Juez Barría, eterno encubridor de femicidas, defensor de los proxenetas como Chenga Gómez y compañía y hasta autor de una resolución de censura contra los medios de comunicación en el caso de la denuncia por abuso de menores contra el propio Luis Beder Herrera (gobernador entre 2008 y 2015).


 


Esta conquista, sin embargo, tiene que ser solo un primer paso en el camino hacia una efectiva condena a Simán y a todos los encubridores, empezando por el propio Barría, quien debe ser destituido. El Estado buscará con esta orden descomprimir la enorme lucha que viene dando el movimiento de mujeres con Emilia Alarcón a la cabeza.


 


Por eso, llamamos más que nunca a movilizarnos este 25 de noviembre en la jornada contra la violencia hacia la mujer y por la diversidad. No hay que permitir una operación de autoencubrimiento del propio Barría y del gobierno de los Beder, Menem y compañía. El caso de Emilia, está claro, golpea en el corazón mismo del Estado, ante todo contra su impunidad y corrupción. Es ese Estado el principal responsable de las penurias que hoy por hoy viven las mujeres.


 


Juicio y prisión efectiva para José Simán.


 


Destitución de Barría.


 


Investigación de todos los que hayan actuado como encubridores.


 


Justicia por Emilia Alarcón


 


Ni una menos, el Estado es responsable.