Mujer

24/1/1998|572

Por los derechos de la mujer

Comisión de Mujeres Partido Obrero (Patricios)

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mu­jer.

 

Ese día, en 1911, en una fábrica textil de Nueva York, un incendio atrapó a cerca de quinientas trabajadoras que desarrollaban sus tareas en condiciones infrahumanas y de brutal explotación. El edificio no contaba con salidas de emergencia y la patronal mantenía la puerta trasera de acceso celosamente cerrada con llave, por lo que cuando los bomberos lograron ingresar, 147 compañeras habían muerto atrapadas por el fuego o por saltar desesperadas al vacío ...

 

Hacía 40 años que las obreras venían exigiendo una legislación laboral que prote­giera su salud y su vida. Aquellas mujeres eran muy parecidas a nosotras... Su­frían las mismas injusticias, salarios menores que sus compañeros y peores condi­ciones de trabajo, y como no­sotras, muchas de ellas te­nían hijos y/o maridos a quie­nes atender, después de su jomada de trabajo.

 

Las trabajadoras somos, además, 'amas de casa' y el trabajo doméstico no remunerado es parte del trabajo útil a la sociedad, estimándose que en nuestro país el valor económico de la actividad doméstica equivale al 33% del PBI.

 

Este trabajo no remunerado pasa a engrosar íntegramente los bolsillos de los capitalistas. Esta relegación social de la mujer en nuestra sociedad no podrá superarse sin una acción enérgica de los explotados y una transformación profunda de las relaciones de producción... Las mujeres se han puesto de pie y hoy son protagonistas activas de las luchas, a la cabeza en los cortes de ruta, ocupaciones de fábricas, comisiones de desocupados y de derechos humanos ...

 

La Meijide, la Chiche, la Garrió y la Kirchner, que en las elecciones se llenaban la boca de justicia y democracia, ¿dónde están a la hora de reivindicar y acompañar a las mujeres que luchan, junto a sus maridos e hijos, contra los despidos y la flexibilización laboral, la obediencia debida, los indultos y el punto final; el gatillo fácil, los narcopolicías y la represión a los cortes de rutas...?

 

Porque pensamos que las mujeres necesitamos una organización independiente de los partidos patronales (UCR-Frepaso, PJ), que brinde respuestas a nuestros reclamos, te invitamos a participar de las reuniones que realizamos todos los días miércoles a las 18 horas, en nuestro local

 

Nuestras propuestas:

 

Abajo la reforma laboral,

 

Reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario,

 

Salario mínimo de 1.200 pesos (igual al casto de la canasta familiar).

 

Seguro de 500 pesos a toda desocupada mayor de 16 años.

 

Vigencia del Día Feme­nino.

 

Anticoncepción y guarderias gratuitas

 

Legalizacion del aborto.

 

 

 

Comisión de Mujeres Partido Obrero (Patricios)