Mujer
15/10/2021
GRAVÍSIMO
Río Ceballos: violencia de género en el Ipem 144 “Mariano Moreno”
Les estudiantes de esta escuela cordobesa se organizan para denunciarla.
Les estudiantes de 4to año del Ipem 144 Mariano Moreno de Río Ceballos se han organizado para repudiar las situaciones de violencia física y verbal que viven por parte de un docente de biología de la escuela. Primero, elevaron una nota al director del establecimiento donde se detallan todos los hechos y luego, realizaron 2 sentadas que tuvieron gran convocatoria.
La situación es gravísima porque la denuncia está repleta de menciones que muestran a las claras que se trata de un docente que ejerce su función con total impunidad y amparo por parte del propio director del Ipem 144, quien está sospechado de abuso en otro establecimiento, lo cual plantea el entramado de encubrimiento.
Les estudiantes denuncian que el profesor ejerce de manera reiterada violencia ejemplificando de manera exhaustiva (que no reproducimos en su totalidad, por la extensión) “el docente mira las partes íntimas de las alumnas haciendo comentarios y generando un clima de rechazo y miedo” (…); “ejerció violencia física y verbal tomando del brazo a una alumna y maltratándola” (…) ; “baja la calificación a las alumnas por llegar tarde y tomando de punto a quien lo enfrente ante sus actitudes machistas”. El ejercicio del poder ligado a la evaluación discrecional coloca en el lugar del abuso la promoción o el aplazo de les estudiantes y forma parte del accionar misógino.
Nos hacemos eco del repudio y nos solidarizamos con la lucha que emprendieron alumno-as del Ipem 144 Mariano Moreno, acompañando su reclamo. Frente a la situación denunciada, señalamos que la lucha contra la violencia, en particular en las instituciones educativas, va de la mano del derecho de les pibes a la ESI laica y científica, con perspectiva de género. Es importante poner en pie comisiones de género independientes, integradas por docentes y estudiantes que funcionen permanentemente en los establecimientos, con protocolos de actuación frente a casos de violencia definidos por la comunidad educativa.
https://prensaobrera.com/mujer/15-anos-de-la-sancion-de-la-ley-de-educacion-sexual-integral-la-lucha-continua/
https://prensaobrera.com/mujer/cordoba-encuentro-regional-de-mujeres-y-diversidades-un-paso-adelante-en-la-organizacion-independiente/