Mujer
18/4/2017
Río Gallegos: repudiamos gravísimo ataque contra militante del MST
Tras la violencia desatada por su pareja fue revictimizada por la policía
Seguir
Plenario de Trabajadoras
Nuevamente las mujeres tenemos que denunciar un caso de violencia, esta vez hacia una compañera militante del MST de Río Gallegos quien fue golpeada por su ex pareja, Rafael Castillo (parte del plantel directivo del complejo cultural), la madrugada del jueves 13 de abril en su casa, quien la insultó, empujó y golpeó "porque llevaba puesta medias y no un jean "como él le había dicho". No sólo esto, como ella se defendió, el violento llamó a la policía acusándola de estar haciendo "un escándalo" y pide que se la lleven a la comisaría "hasta que se le pase", algo que cumplieron sin mayores preguntas.
La policía continúo violentándola en la Comisaría 6ta de Río Gallegos, tratándola de "puta" "por llevar esas medias", algo que fue respondido por la militante, y derivó en que la esposaron y encerraran en un baño, donde la golpearon repetidas veces y continuaron insultándola. Por defenderse de la agresión de su pareja terminó incomunicada durante más de seis horas.
Horas después de recuperar su libertad fue a la Comisaria de la Mujer para denunciar estos graves atropellos, donde se encontró con el mismo destrato, allí la revictimizaron por tercera vez. Como mujer víctima de violencia, debió peregrinar por diferentes lugares hasta la jefatura de policía para que se le informara quiénes era las policías que ejercieron abuso de poder y la golpearon; sin embargo, allí solo se limitaron a decir que “iniciarían la investigación”.
El Estado tiene un entramado político para proteger a los golpeadores y someter a las víctimas.
Es indispensable la organización de las mujeres de forma independiente del Estado. Llamamos a movilizar este miércoles 19 de abril a la Jefatura de Policía para exigir:
*Que el Estado se haga cargo de la asistencia integral de la víctima
*Separación inmediata de las policías que violentaron a la compañera
*Separación ya del cargo a Rafael Castillo, fuera los funcionarios violentos del Estado Provincial.