Mujer

19/5/2023

Santa Cruz: fue condenado a prisión el femicida de Jesica Minaglia gracias a la lucha

Pablo Núñez era policía.

Corresponsal.

En la provincia de Santa cruz, el 15 de abril del 2020 (durante la pandemia) en la localidad Comandante Luis Piedrabuena, Jesica Minaglia fue asesinada a sangre fría por el cabo de la policía Pablo Ñúñez, su expareja con quien tenía un hijo de 3 años. Se considera que el femicida utilizó los conocimientos propios de su profesión para salir exento. Debido a una intensa campaña de familiares y del movimiento de mujeres por justicia, el Poder Judicial acreditó la responsabilidad penal y material de Núñez. Además, se ratificó que, durante sus años de relación, Jesica sufrió violencia económica, simbólica y psicológica.

El 17 de mayo del 2023, después de 3 años, la Justicia emitió su fallo condenando a cadena perpetua al asesino de la Jesica por considerarlo autor penalmente responsable de femicidio doblemente agravado por la relación de pareja y alevosía, otorgándole la pena máxima. Cabe destacar que se llegó a este fallo gracias a la lucha y movilización de familiares y el movimiento de mujeres, que se mantuvo en las calles exigiendo justicia a lo largo de estos años.

Jesica era trabajadora de la educación y participaba activamente del gremio de Adosac, sindicato conformado mayormente por mujeres que se organizan contra el ajuste del gobierno nacional y provincial. El feroz ajuste salarial que lleva adelante Alicia Kirchner a los/las docentes de Santa Cruz empuja, a las compañeras en particular, a la sobrecarga laboral, completando un cuadro de doble opresión insostenible, física y mentalmente. Mientras el gobierno, por un lado, expresa que está comprometido en la lucha contra la violencia de género, por otro lado, persigue y ajusta brutalmente a las trabajadoras de la educación.

Finalmente, el Estado es el principal responsable de que se cometa un femicidio cada 28 horas, no solo por no responder ante las denuncias persistentes de las víctimas, sino también por sostener esta violencia estructural, educando en el menosprecio hacia las mujeres. Asimismo, profundiza la feminización de la pobreza y desfinancia programas relacionados con las necesidades más urgentes de las mujeres y diversidades, mientras se destinan millones al pago del FMI.

Exigimos un salario acorde a la canasta familiar, rechazamos la paritaria de pobreza de Alicia Kirchner.

ESI laica en todas las escuelas y por el efectivo derecho al aborto legal.

Aplicación efectiva del acuerdo 189 de licencia por violencia de género

¡Vamos por la construcción de una secretaría de género en el gremio!

https://prensaobrera.com/mujer/3j-recuperar-las-calles-y-nuestra-organizacion-para-frenar-los-femicidios-la-violencia-y-el-ajuste

https://prensaobrera.com/mujer/caso-natalia-melmann-condenan-a-prision-perpetua-al-policia-bonaerense-ricardo-panadero-gracias-a-la-lucha-de-los-familiares-y-del-movimiento-de-mujeres