Mujer

14/10/2010|1150

Se realizó el XXV Encuentro Nacional de Mujeres

Por el aborto legal, contra las redes de trata y por los derechos laborales

Miles de mujeres se dieron cita en la ciudad de Paraná para participar del XXV Encuentro Nacional de Mujeres.

La delegación de la Organización de Mujeres Plenario de Trabajadoras participó en la gran mayoría de los talleres y denunció tanto el carácter antipopular y antinacional del gobierno de los Kirchner como su crisis terminal y el carácter rabiosamente antiobrero de la oposición patronal. En todos los talleres, el Plenario de Trabajadoras presentó propuestas: en unos, reivindicaciones como la lucha por el aborto legal; en otros, consignas de lucha como la extensión nacional del estudiantazo, la convocatoria a marchar por el 82% móvil el 13 de octubre, el llamado a un congreso de bases frente a la crisis de la CTA. Propusimos extender a todo el país las actividades de los días 3 de cada mes por el desmantelamiento de las redes de trata y prostitución, así como la realización de asambleas barriales contra todas las formas de inseguridad que viven las mujeres. Una variada delegación de mujeres presentó sus demandas en cada taller: las activistas sindicales reclamaron la reapertura de las paritarias. Las piqueteras del Chaco presentaron su reclamo de pase a planta permanente en el caso de sus planes, aumento salarial y organización del trabajo en los municipios. Las compañeras de los planes "Argentina Trabaja" denunciaron el carácter punteril del sistema impuesto, los salarios de hambre y reclamaron el pase a planta.

Fuimos con un material -"No defienden la vida, sino el aborto clandestino"- que denuncia la campaña de la Iglesia.

Los talleres sobre aborto legal estuvieron infiltrados por la Iglesia católica, la que apostó cien patoteros afuera de la escuela. Un grupo de ellos rompió los vidrios de la entrada y golpeó a mujeres. El gobierno de Uribarri hizo de cómplice pasivo.

Semejantes acciones contaron con la complacencia de la Comisión Organizadora del Encuentro, que acompañó el ingreso de las enviadas del arzobispo a la escuela. Este grupo fue desactivado por las mujeres organizadas. Luego fueron expulsadas, una por una, las mujeres enviadas por el arzobispo Maulión. El Plenario de Trabajadoras se encuentra juntando toda la información fílmica y fotográfica para preparar una denuncia penal contra los agresores.

La asamblea por el aborto legal contó con una presencia variada y masiva de mujeres; acordamos realizar una Jornada Nacional de lucha por el aborto legal el 20 de octubre.

La misma Comisión Organizadora que introdujo a la Iglesia dentro del Encuentro nos informó, tres días antes, que nuestra delegación de más de 1.500 compañeras contaba con una escuela con una capacidad inferior a las 200 personas, a seis kilómetros del centro del Encuentro. A partir de nuestras denuncias, modificaron los lugares de alojamiento. Al mismo tiempo, discriminaron a nuestra organización negándonos la información sobre la ubicación de los talleres, lo que no ocurrió con otras delegaciones. Nuestra delegación y el Encuentro hemos sido víctimas del atropello de la Comisión Organizadora, manipulada por el PCR, cuyo objetivo es incorporar al Encuentro a la Iglesia y a sectores patronales, en este caso, los sojeros.

A pesar de los intentos de excluirnos, nuestra participación en el Encuentro ha sido plena, batallando siempre por un movimiento de mujeres independiente de los partidos patronales y las iglesias.

No permitamos que el Encuentro Nacional de Mujeres sea convertido en una tribuna de la reacción y el oscurantismo.

En 2011 vamos a Bariloche con estos objetivos.