Mujer

8/3/2019

“Somos los trabajadores, las madres, las familias obreras las que llevamos la crisis”

Testimonios en la marcha del 8M.

En el marco de la enorme movilización del 8M, Prensa Obrera dialogó con referentes de importantes procesos de lucha del momento.


Fue el caso de Cristina Veitias, de la comisión de mujeres y familiares de Fate, donde se enfrenta el intento de la patronal de hacerse de un recurso preventivo de crisis para despedir a más de 400 trabajadores. Veitias señaló que “venimos acá no solo para respaldar la lucha de los compañeros sino también de nosotras, que somos trabajadoras. Venimos contra la flexibilización laboral y contra el recurso preventivo de crisis del señor Madanes [Quintanilla, el dueño de la empresa], que dice que la crisis en este momento la tienen ellos, cuando nosotros como trabajadores, como madres, somos las que llevamos la crisis. Son las familias obreras argentinas las que llevamos la crisis, no ellos. Que no haya despidos, y adelante las mujeres este 8 de marzo”.





Cuando se lleva adelante en todo el país un paro docente de 72 horas, que confluye con el Paro Internacional de Mujeres, Amanda Martín, secretaria adjunta de la gremial porteña Ademys, subrayó que este es “un 8 de marzo cargado de luchas, en nuestro caso de docentes que también se hacen presentes en defensa del salario, contra el ajuste, los despidos, las suspensiones y naturalmente por la defensa educación pública”. En relación con los aberrantes episodios de Tucumán y Jujuy, Martín señaló que “traemos el reclamo que se hace sentir en las escuelas contra el hecho de que quieran hacer a niñas violadas transitar su embarazo, que no son madres y les corresponde la aplicación de la Interrupción Legal del Embarazo. La potencia de este movimiento de mujeres no debe abandonar las calles por todas las reivindicaciones: ahora, más que nunca, el aborto seguro y gratuito tiene que ser ley”.





leana Celotto destacó el paro y la convocatoria de la Asociación Gremial Docente de la UBA, que encabeza como secretaria general: “marchamos por el conjunto del programa de la mujer, para terminar con los femicidios y travesticidios, por el aborto legal, seguro y gratuito. Unimos a estos reclamos la lucha contra al ajuste, que estamos impulsando de conjunto trabajadoras con nuestros compañeros, para con la unidad de la clase obrera terminar con el ajuste del gobierno nacional, el FMI y los gobernadores”





Dialogaron también con este medio Catalina Quiñones, del barrio Fátima, quien dio cuenta de la lucha de las mujeres migrantes; así como Valeria Muñoz, de la Junta Interna de ATE-INTI.