Mujer

13/3/2017

Tucumán: abajo la campaña de la Iglesia y el gobierno contra las mujeres

@Ana_Rod


A raíz de una intervención realizada por compañeras de Socorro Rosa en la marcha del 8M, donde una virgen abortaba al patriarcado, según algunas interpretaciones, la Iglesia ha desatado una campaña contra el movimiento de mujeres que protagonizó una enorme movilización del 8 de marzo con paro y asambleas en varios sindicatos.


 


El Arzobispo Zecca está a la cabeza de esta campaña reaccionaria. Por medio de un comunicado y movilizando al aparato derechista de la Iglesia, con el apoyo de varios medios de comunicación y organizaciones políticas, se ha montado una caza de brujas. Zecca también ha convocado a una marcha para el 25 de marzo por “la vida y la familia”. En este marco, algunos sectores fachoclericales han salido a escrachar públicamente los perfiles de las artistas mediante las redes sociales y hasta incitaron a que las linchen.  


 


El repudio a esta acción artística contrasta con el silencio que se produce frente a una Iglesia promotora y encubridora de abusos sexuales. El arzobispado que encabeza la campaña es el mismo que cobijó durante años al cura pedófilo Illarraz, quien cometió al menos 50 casos de abusos a seminaristas en Entre Ríos y  que cuando estalló el escándalo fue trasladado a Tucumán.


 


Abajo el proyecto fascista del PRO, la UCR y Fuerza Republicana


 


Fuerza Republicana (el partido del fallecido dictador Bussi) y la UCR han montado una ofensiva política contra las mujeres que se hace eco de las declaraciones del Arzobispo, para atacar la representación teatral y oponerse enérgicamente a la legalización del aborto. 


 


A estas iniciativas se ha sumado el PRO, a través del legislador macrista Colombre Garmendia, con un proyecto de ley para “identificar y sancionar a las jóvenes que hicieron la representación teatral”, en un intento de penalizar las expresiones artísticas críticas de la provincia. El mismo habilitaría al Estado a que proporcione información sobre si son trabajadoras de alguna institución pública y que se las despida en caso que se confirme, con el pretexto de que son un "peligro para los menores". Colombre Garmendia tiene un historial contra los derechos democráticos, ya que fue él quien impulsó la campaña para que en la elección provincial del 2015 no votaran los jóvenes de 16 años.


 


En Buenos Aires, el PRO protege a un neonazi que actuó de provocador de la marcha y que generó la detención de 20 mujeres que denunciaron vejámenes por parte de la policía.


 


Desde el Plenario de Trabajadoras hemos emitido un comunicado repudiando esta actitud fascista del legislador que promueve la persecución y penalización desde el seno del Estado violentando derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho a la intimidad y al trabajo.


 


Libres del Sur, agente del gobierno y de la Iglesia


 


En este escenario de ataque al movimiento de mujeres, MuMala, la agrupación de mujeres de Libres de Sur,  se ha sumado a la ola reaccionaria con declaraciones públicas de rechazo a la intervención artística, colocándose del lado de la curia y del gobierno: "nos parece que esa no es la forma de dar el debate y hace que retrocedamos en la adhesión que habíamos conseguido de la sociedad en general a los reclamos que venimos realizando las mujeres" (La Gaceta 10/3). 


 


La jornada del 8M fue impulsada por más de 60 organizaciones y MuMala no fue de la partida, argumentando que era una marcha política porque las consignas era contra el ajuste y reclamando el paro general.  “Dimos una vuelta a la plaza y se nos fueron sumando otros grupos, pero cuando llegó la marcha más grande y escuchamos algunos cantos políticos, decidimos irnos”, dijo la principal referente de Mumalá en Tucumán.


 


Con estos argumentos vergonzantes, Libres del Sur  pretende disimular que ellos forman parte del gobierno de Cambiemos que dirige la capital de Tucumán y que tienen a un diputado nacional a partir de su frente con sectores de la UCR en el “Acuerdo del Bicentenario”. Lo mismo sucedió en la provincia de Mendoza, donde decidió no participar de la movilización de mujeres y convocó un acto aparte, previendo que podría ser objeto de críticas por su integración al gabinete de Cambia Mendoza como funcionarias responsables de una fracasada secretaría de género provincial.


 


 


Por la libertad de expresión y contra la persecución


 


A pocas horas de las declaraciones del Arzobispo Zecca, centenares de artistas se pronunciaron mediante las redes sociales, repudiando la condena y persecución, y defendiendo que los artistas puedan expresarse libremente. Otro sector de la Iglesia hizo un llamado a desarmar la movilización impulsada por Zecca para el 25 de marzo, planteando que eso sólo va a generar más violencia. 


 


Desde el Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero  repudiamos campaña de la Iglesia y de la coalición ajustadora contra el paro internacional de mujeres y persecución a compañeras. Defendemos incondicionalmente la libertad de expresión y rechazamos cualquier censura a las expresiones artísticas.