Mujer

2/12/2020

Un nuevo femicidio en Baradero ¡Justicia por Renata!

A dos meses del último femicidio ocurrido en la ciudad. El tercero en menos de un año.

Fue el lunes 30 de noviembre. Es el caso de una docente de 30 años que, todo indica, fue víctima de su pareja, quién la llevó al hospital y declaró que la víctima se suicidó después de una pelea.

El sospechoso del femicidio tiene denuncias por violencia de exparejas y varios testigos señalan que llevaba una relación violenta con su actual pareja, Renata.

Las irregularidades en su declaración son muchas. La información que circula en los medios dice que al llegar al hospital se constata que el agresor tiene lesiones, rasguños y moretones. Por ese motivo quedó demorado en la comisaría local.

La comisaria María Camila Pericé, quién está a cargo de la Comisaría de la Mujer de Baradero, declaró como quien dice "agua va" en medios locales que han aumentado muchísimo las denuncias radicadas por violencia de género; 129 en el mes de octubre y 900 en lo que va del año. Casi 3 denuncias por día durante todo el 2020.

Desde el municipio de Baradero sólo responden con charlas de sensibilización barrial y capacitaciones en cuestiones de género a empleados del Estado e instituciones que dependen del mismo. Un despropósito que a la violencia sobre las mujeres el Estado le ofrezca charlas de sensibilización y capacitaciones, cuando es el mismo quien las violenta no atendiendo las denuncias ni ofreciendo medidas de protección a las víctimas. Muestra la incapacidad de los gobiernos nacionales y populares de avanzar en una solución de fondo para erradicar esta problemática que le cuesta la vida a cientos de mujeres cada año.

Mientras que todo indica que Renata fue víctima de femicidio, el fiscal Granda sale en conferencia de prensa, no como el mayor responsable de la justicia sino como el abogado del femicida, minimizando la violencia psicológica hacia la víctima y las denuncias anteriores que tiene el sospechoso.

Mientras que en Argentina cada 29 horas muere una mujer en manos de su femicida, el gobierno nacional prioriza el pacto con el FMI que va a significar un robo a la clase trabajadora y una situación de mayor abandono a las políticas reivindicativas de la mujeres violentadas.

La responsabilidad es del Estado nacional, provincial y municipal, ante este femicidio y de la situación que padecen las mujeres en nuestra ciudad.

¡JUSTICIA POR RENATA!

Por un Consejo Autónomo de la Mujer para la resolución de las situaciones de violencia de género. Es clave la necesidad de la aplicación efectiva de la ESI laica y obligatoria, como herramienta de prevención.

Casas refugio para garantizar asistencia y protección a las mujeres y sus familias. Exigimos que las mismas cuenten con equipos profesionales de planta permanente y sean administradas por las organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.

La lucha es ahora, como ya se plantea en la convocatoria a las calles por Renata.
Nos organizamos por nuestros derechos y gritamos más fuerte que nunca #NIUNAMENOS, el Estado es Responsable.

https://prensaobrera.com/mujer/intentos-de-femicidios-en-pba-la-responsabilidad-es-del-estado/

https://prensaobrera.com/mujer/baradero-otro-caso-de-femicidio/