Mujer

3/3/2021

Verdad y justicia por Elizabeth Andrade Vilca

La hallaron muerta. Formaba para del espacio feminista de mujeres y disidencias del Frente Popular Darío Santillán.

Elizabeth Andrade Vilca, de 29 años de edad, falleció en Buenos Aires en circunstancias que deben ser dilucidadas. La Policía sólo informó el deceso y caratuló la causa como muerte dudosa sin responder interrogaste claves. La compañera nació en Bolivia ,tenía 4 hijxs y militaba en espacio feminista de mujeres y disidencias del Frente Popular Darío Santillán de Córdoba.

La familia durante una semana pidió durante una semana reconocer el cuerpo, toda una burocracia que expone un total desprecio para una mujer que se ganaba la vida trabajando de costurera y de empleada doméstica. Además, compañeras de Elizabeth denuncian que “el Consulado de Bolivia en Córdoba no apareció por ningún lado”.

Un profundo dolor para todxs. En un comunicado sus compañeras de militancia plantean: “¿Qué pasó con Eli? ¿Por qué estaba en Buenos Aires si su destino era Córdoba? ¿Quién es y qué hacía la persona que pasó sus últimas horas con ella? ¿Por qué muere en un bar de esos que sabemos que esconden las mafias de todo tipo, en una zona donde hubo denuncias por redes de trata entre otras cosas? Somos nosotres, las compañeras, las amigas, las feministas, las organizaciones quienes queremos saber la verdad, no queremos que se entierre su cuerpo junto con la historia de esta muerte dudosa, como está caratulada”.

“Elizabeth Andrade Villca vivía en barrio 6 de Agosto en Córdoba Capital. Fue a visitar a su mamá que estaba enferma en Villazón luego de viajar a Salta y llegó a Mendoza para visitar a su hermana. Decide venirse a Córdoba el viernes 19 de febrero, con su hermana van a la terminal a comprar pasaje con destino a Córdoba. La hermana se retira por trabajo y Eli se queda sola en la terminal. Eli nunca llegó a Córdoba. Le avisan a la familia que en Buenos Aires Elizabeth murió ¿O la mataron? Testigos cuentan una historia sospechosa”, afirmaron en el mencionado comunicado.

Familiares y compañerxs de militancia organizando una actividad en Barrio 6 de Agosto exigiendo verdad y justicia para Elizabeth Andrade Vilca, una luchadora que “estuvo presente en las marchas con la Asamblea Ni Una Menos, pañuelazos y vigilias”, según la recuerdan sus compañeras de militancia.

Verdad y justicia por Elizabeth, el Estado es responsable.

https://prensaobrera.com/mujer/gran-debate-en-la-comision-de-mujeres-y-disidencias-del-4o-plenario-piquetero/