La burocracia, agente de la minera
Seguir
El secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Héctor Laplace, manifestó su preocupación por lo ocurrido en Andalgalá: entre los ambientalistas, dijo, "hay gente extraña --por el grupo Quebracho y por el Partido Obrero--que en vez de resolver la contaminación del Riachuelo van a Andalgalá a promover desmanes". Laplace dijo que toma "lo ocurrido con mucha preocupación... Nadie en su sano juicio hubiese imaginado lo que pasó... ", dijo, al tiempo que pronosticó la fuga de capitales mineros: "Una inversión minera, que ve sus réditos a largo plazo, necesita garantías para emprender una inversión (...) Pero como está hoy la provincia, nadie va a querer poner ni un kiosco".
Con estas rotundas afirmaciones, el búrocrata de Aoma ratificó que no es más que un agente de los pulpos. Su única preocupación son las garantías para los pulpos inversores, algo que ni él ni los dirigentes radicales y peronistas que cogobiernan en Catamarca están en condiciones de asegurar ante la combatividad de las movilizaciones populares contra el saqueo de los pulpos mineros.