Partido

9/12/2004|880

Gran Picnic del Partido Obrero

Un acontecimiento, social, cultural y deportivo


Prensa Obrera anticipó un gran Picnic del Partido Obrero. El enorme esfuerzo de movilización correspondió con las grandes ganas de concurrir. Más de seis mil compañeros (más 1.500 niños) hicieron el ya tradicional Picnic del PO.


 


La actividad cultural y política superó por lejos la de picnics anteriores. Hubo tres muestras de cultura, entre ellas, una de León Ferrari, ese gran artista que ha llevado al plano más alto del arte la denuncia del clero y de sus crímenes. Nuestra enorme solidaridad con León Ferrari, nuestro apoyo a su obra, expresión de un anticlericalismo militante, y nuestro profundo agradecimiento por presentar su muestra a miles de luchadores que no tienen acceso a estas obras.


 


En la carpa del Polo Obrero, nuestro compañero Mario Diamonte presentó también una gran muestra fotográfica sobre “La historia de las asambleas piqueteras”. En sus imágenes vimos las dos asambleas piqueteras de La Matanza, el nacimiento de la ANT, en la Plaza de Mayo, la presencia en todas ellas de miles de luchadores que han sido la vanguardia de las luchas de los últimos cinco años del país. En la muestra se reconocieron a sí mismos los miles de compañeros del Polo Obrero que fueron animadores muy importantes de todas las asambleas, junto a otras organizaciones de lucha.


 


Hubo una muestra del Ojo Obrero y Acción Fotográfica sobre las principales luchas libradas en los últimos tiempos en el país: la represión del Puente Pueyrredón, las luchas de Brukman, Transporte del Oeste, Zanón, los subtes, los telefónicos, los acampes en la Plaza de Mayo y decenas de marchas piqueteras. También una muestra, organizada por LuchArte, de un grupo de artistas plásticos. Además, los alumnos de Bellas Artes de La Plata ofrecieron una exposición de cuadros de gran calidad artística que junto con las esculturas en motosierra de uno de los premios nacionales de Bellas Artes le dieron un gran realce cultural. También se realizó un taller de teatro a cargo de Iván Moschner.


 


Otro gran aporte cultural provino del Ojo Obrero. Reprodujeron para los miles del Picnic, un resumen de su reciente gran realización: el Festival Latinoamericano de la Clase Obrera (Felco), de cine y video, con registros memorables de Bolivia, Brasil, Argentina y otros países. Hubo un reclamo generalizado para que sus películas se pasen en todos los ámbitos de organización del Polo y en los locales partidarios.


 


Los chicos fueron un capítulo aparte. Todas las familias obreras esperan el Picnic como una de las fiestas más preciadas, y para algunos es la única. Para los pibes estuvo presente el magnífico y solidario Circo Houdini, que ha colaborado siempre con el PO y había brindado un espectáculo gratuito para 2.800 chicos del Polo el Día del Niño. Hubo además titiriteros, magos, globología, y los docentes de Lomas organizaron este año una gran kermesse para ellos, que fue un verdadero éxito. El Ojo Obrero exhibió la película Shrek 2, para deleite también de muchos mayores.


 


En el escenario central, con más de una docena de conjuntos solidarios se organizó un gran espectáculo artístico. Nuestro agradecimiento a los grupos de cumbia de Tigre, a Rey Quinteto, a Engranaje, a “Lombriz” y “Hueco” los reidores de Mar de Fondo, a los Nuevos Caminantes (de Metrovías), a Toque de Queda y otros.


 


Se realizaron cinco campeonatos simultáneos de fútbol de mayores, uno de Sub-13, otro femenino, otro de vóley –en total, más de 1.200 participantes– y un gran torneo de ajedrez. Y una feria artesanal con 60 puestos de microemprendimientos del Polo Obrero, donde se expuso el enorme ingenio creativo de centenares de compañeros sin recursos.


 


El Picnic fue un enorme esfuerzo de todos puesto al servicio de una gran fiesta proletaria.