Las actividades especiales impulsaron la campaña
Seguir
En esta Campaña Financiera las actividades especiale s aparecieron como una novedad, bajo la forma que tomaron. Permitieron la participación colectiva de numerosos compañeros del Partido y del Polo Obrero que intervienen por primera vez en una campaña financiera partidaria. Instalaron una acción práctica que elevó la conciencia y la lucha por los recursos necesarios para la actividad revolucionaria, socialista. Hasta el momento, el 10% del total de lo recaudado corresponde a este ítem. Un gran progreso, y una conquista política para las próximas campañas. Aunque, como muchas innovaciones, no fue desenvuelta en forma homogénea por las distintas regionales.
Se destacaron en la pelea por hacer de la campaña por los recursos un patrimonio de los activistas del movimiento de lucha, varias regionales. Primera en la fila, Norte 1, con 10 actividades, seguida por Hurlingham y Almirante Brown con 7 actividades cada una. Sigue La Matanza, con 6 y una grande, de cierre, en preparación.
La rifa: cuadro de honor
Estas son las regionales que lograron la mayor efectividad en la colocación de la rifa:
- Mercedes e Ituzaingó, con el 100%
- Lomas de Zamora y Florencio Varela, 99%
- Tucumán, 96%
- Quilmes, 95%
- Tigre, 93%
- La Matanza y Esteban Echeverría, 92%
- Avellaneda-Lanús, 90%