Acto de repudio en estación Constitución

Seguir
DISCRIMINACIÓN Y LA PERSECUCION LABORAL Y GREMIAL EN METROPOLITANO
El pasado jueves 23, en el hall de Plaza Constitución, varias agrupaciones ferroviarias realizamos un acto de repudio a Metropolitano por la andanada de sanciones que sufren los ferroviarios de la empresa, por la persistencia del encuadramiento en el gremio de Comercio de más de 60 trabajadores de limpieza y el despido de Marcos Luna, y en repudio al proceso penal que promovió la concesionaria ferroviaria contra Jorge Hospital, Daniel Méndez, Flavio Bustillo, seis compañeros más de limpieza de la ex Catering World (hoy trabajadores de Metropolitano) y el abogado de los compañeros, que en octubre de 2005 le impusieron a Taselli la incorporación a la empresa de los últimos tercerizados.
El precalentamiento del acto fue una agitación política montada por el PO desde temprano, denunciando a Metropolitano, el plan de Kirchner-Ocaña contra los trabajadores del Francés y reivindicando el “Ruidazo” popular que sacudiría la ciudad de Buenos Aires esa misma jornada.
En el enérgico acto, unos doscientos compañeros escucharon las intervenciones de Hugo Recalde (delegado de la Uocra y militante del MRS), Ismael Rodríguez (del PR-ML), Diego Firmapaz (del M29-FTC), Mariela Pozzi (delegada del servicio 112 de Telefónica) y Sebastián Rodríguez (delegado de Morvillo y miembro del PO), y las adhesiones de la Mesa de Enlace de Lanús; de la Organización Unica de Cartoneros; de Virginia Villanueva y Nélida Latorre, delegadas del Hospital de Wilde; de Julio Ortega de la lista Bordó del ferrocarril San Martín; de activistas de la lista 4x4 Bordó del Belgrano Norte. También se leyó un pronunciamiento de diputados nacionales y de organizaciones de derechos humanos. Se hicieron presentes también compañeros despedidos de TBA que reclaman su reincorporación y el pasaje a la planta permanente de la empresa y al convenio de los tercerizados de JB.
El acto finalizó con las intervenciones de Gustavo Lerer, delegado del Garrahan, y de los procesados por Taselli, Rubén Tripi (abogado); Jorge Hospital (Agrupación Causa Ferroviaria) y Flavio Bustillo (Agrupación Lista Bordó).
Antes de desconcentrar, Germán Sandri (soldador de los talleres de Escalada y miembro de la Agrupación Causa Ferroviaria) hizo una mención insoslayable en ese acto: la muerte del compañero Mario Larroca por la inseguridad y flexibilidad laboral impuesta por Metropolitano.