Partido

7/10/2005|920

Alejandro Alvarez Berro

CANDIDATO DEL PO EN LUJAN

Es médico, vive en Open Door y no le tiembla el pulso para ponerse una gorra del Polo Obrero -aunque vista guardapolvo blanco- y encabezar un piquete o un reclamo social. Tiene un discurso combativo y promete llevarlo a la práctica en caso que el electorado le dé su confianza. Forma parte de uno de los pocos partidos de izquierda que a nivel local presentará candidatos el próximo 23 de octubre.

"Alejandro Alvarez Berro, lucha por un mañana mejor" (textual).


Mencione tres proyectos que impulsaría desde el Concejo Deliberante.

1) Apertura de los libros contables del Municipio. Junto con eso, el control obrero del presupuesto municipal en todos los órdenes.

2) Conocimiento del presupuesto que hay para salud y establecer el control obrero de ese presupuesto; elección democrática de las autoridades del Hospital por parte de los trabajadores; extensión del horario de consultorios externos hasta las 20 de lunes a viernes; creación de un cuarto turno de enfermería sin afectar los salarios y creación de salas de primeros auxilios en los barrios donde hoy no hay.

3) Modificación, desde la órbita municipal, del sistema impositivo, de manera tal que todos los countries, gente de dinero, criaderos de caballos de polo y toda la clase acomodada de Luján tribute impuestos de acuerdo a sus ingresos. Y a partir de allí, distribuir los recursos basándose en las necesidades de las mayorías.


Describa, según su punto de vista, la lista de candidatos que integran el PO.

-Está conformada por luchadores inclaudicables, trabajadores desocupados, piqueteros, gente que trabaja y profesionales como soy yo. Es una lista donde hay ocupados, desocupados y gente de clase media.


¿La mayor virtud que usted le encuentra al Concejo Deliberante?

-Tal como está conformado, no le encuentro ninguna. Entonces, podría preguntarse ¿para qué quiero estar ahí dentro? Por una simple cuestión: para que la banca del PO sea un órgano de amplificación de la voz de los explotados.

–¿Se debe "tercerizar" la explotación de la zona turística?

-No. Porque vamos a repetir lo que pasó con la privatización de los servicios públicos y se le va a sacar a un montón de familias el sustento para dárselo a una camarilla que va a responder a intereses del poder de turno. Va a servir para arruinar a infinidad de personas. Con los recursos que hay se debe mejorar lo que hay, antes de hacerle el agosto a los Moneta o a los paniaguados del poder de turno.


¿Está de acuerdo con el trabajo del Consejo de Seguridad Ciudadana?

-No. La única forma que la seguridad puede ser viable es formando asambleas barriales para tomar en sus manos la seguridad. Si seguimos tomando a los sellos de goma y los ponemos dentro de un sello de goma más grande, como es el Consejo de Seguridad, no logramos nada y se siguen cometiendo las mismas tropelías de siempre.


¿Qué proyecto del gobierno municipal nunca aprobaría?

-Desde ya, uno que seguro que va a volver a presentarse después del 23 de octubre, como es la privatización de la zona turística.