Partido
30/6/2023
Charla debate con las candidatas del Partido Obrero en Laferrere
Romina Del Plá: "acompañar este programa es convertir el voto en una acción de conciencia para prepararnos para la siguiente etapa".
Seguir
Corresponsal
Candidatas por la lista "Unidad de luchadores y la izquierda" en el FIT-U (PO + MST), realizaron una charla debate titulada "La lucha de las mujeres de la salud, la educación y los barrios en La Matanza", en la localidad de Laferrere, junto a decenas de vecinas trabajadoras ocupadas y desocupadas.
Estuvieron presentes Lilian Rojas, dirigente del Polo Obrero y precandidata a concejal; Graciela Amarilla, trabajadora del Hospital de Niños y precandidata a concejal; Romina Del Plá, docente, diputada nacional y precandidata a senadora nacional y Gabriela De La Rosa dirigente del Polo Obrero y precandidata a diputada nacional.
En la charla, Graciela Amarilla señaló: "Los trabajadores de salud tenemos básicos por debajo de la canasta familiar y lo venimos denunciando hace 5 años. Llegamos a un punto donde la guardia del Hospital de Niños está cerrada, los especialistas renuncian porque trabajar así es insostenible. Espinoza le está quitando a la comunidad el derecho a la salud pública gratuita y de calidad".
La precandidata a concejal agregó: "Según el municipio, no están recaudando y no hay fondos. Pero todos vemos en sus páginas que todos los años registran superávit. Tienen millones en plazos fijos que no sabemos para que lo utilizan".
Amarilla concluyó: "Nos estamos organizando primero para visibilizar el tema. Los sindicatos que tienen que defendernos no lo hacen, son funcionarios del municipio. Estamos en defensa de la salud ante todo y el problema no es de gestión interna como dicen, tampoco de falta de fondos, sino político. Yo no me quiero ir de mi hospital, quiero que ellos se vayan. Seguimos las medidas de lucha".
Lilian Rojas, luchadora barrial con el Polo Obrero, dijo: "No tenemos trabajo, educación ni salud garantizados. Por eso nos organizamos por esos reclamos puntuales pero peleando a la vez contra las políticas del Fondo Monetario, hacia donde se fugan todos los recursos que tienen que volcarse a las necesidades populares. Este 4 de junio vamos a una gran medida de lucha".
La precandidata a concejal apuntó: "Tenemos que luchar en conjunto contra el gobierno y todos los que quieren ajustar. Vamos a estar en todas las luchas de los trabajadores ocupados y desocupados con el Polo Obrero, por salario al lado de los docentes que educan a nuestros hijos y de los trabajadores de salud que los atienden".
La diputada nacional Romina Del Plá agregó: "Massa inaugura su candidatura pagando al Fondo Monetario 2.700 millones de dólares. El contraste es el hambre que le ofrecen a los comedores, el vaciamiento de los hospitales y el deterioro de las escuelas. Tener una lista con esta composición de luchadoras no es casual. Nuestras candidatas se plantan en defensa de la salud pública, de la educación, organizan los comedores en los barrios y la lucha por trabajo genuino. En el Partido Obrero no necesitamos de cupos, estamos a la vanguardia de los procesos de lucha".
La precandidata a senadora sumó: "En La Matanza Espinoza, y en la provincia Kicillof, tienen políticas ajustadoras. A los problemas que señalamos se le suma que no hay urbanización ni planes de vivienda. Sin embargo el municipio no escatima en las publicidades de Espinoza en horarios centrales en los canales de televisión. El municipio tiene 35 mil millones de pesos en un plazo fijo que usan para la especulación. Hay que usar esos recursos para las necesidades de la gente y terminar los negocios absurdos. Hacen publicidad de obras sin consultar las necesidades de los vecinos: cloacas, asfaltos, iluminación que se reclaman hace años".
Romina Del Plá finalizó: "Ayer presentamos nuestro programa, un programa económico integral. Es un instrumento para presentar una lucha política. Los bancos festejan con el cierre de listas porque todos los políticos capitalistas los defienden. Acompañar este programa es convertir el voto en una acción de conciencia para prepararnos para la siguiente etapa".
Sumate a la campaña del FIT-U con la izquierda que se planta
Ninguna lista reúne esta composición combativa contra los ajustadores, dando cuenta de un programa obrero y socialista. Para plantear una alternativa al peronismo matancero, hay que rechazar todas las fórmulas capitalistas que cogobiernan con Espinoza y todos los que coinciden en un programa anti obrero, pero fundamentalmente hay que organizarse cotidianamente en los lugares de trabajo, en los barrios y en los lugares de estudio llevando este programa, porque sólo tomando contacto con la cotidianeidad de lucha en estos espacios, y no solo aparecer para las elecciones, la izquierda puede construir una fuerza que se plante en todos los terrenos para lo que se viene. Vamos con la lista Unidad de Luchadores y la Izquierda.
https://prensaobrera.com/partido-obrero/la-izquierda-presento-su-programa-de-gobierno-en-el-teatro-picadero
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/20-millones-de-pobres-pero-la-comida-va-a-la-campana-electoral-de-los-punteros-la-unidad-piquetera-retoma-el-plan-de-lucha