Partido
15/5/2021
Despedimos a un luchador, Federico Decoppet

Seguir
Durante la lucha de AGR-Clarín, 2017.
Esta madrugada, falleció Federico, con quien compartí una década de militancia revolucionaria. Un infarto puso fin a su vida, signada por la militancia socialista, que lo llevó a protagonizar las luchas más importantes del distrito de Vicente López. Un hito de su trayectoria política fue su intervención y participación en el proceso de organización y lucha contra la construcción del vial costero. Un enorme movimiento popular y vecinal, que enfrentó los planes de privatización de la costa y la especulación inmobiliaria impulsada por el entonces intendente “Japonés” García.
Jugó un papel central en la construcción de las asambleas verdaderamente populares y de las movilizaciones a la Quinta de Olivos, convirtiéndose en dirigente de esa lucha y colocó al Partido Obrero, luego al FIT, como la referencia en la batalla por un plan de urbanización del distrito al servicio de los trabajadores, que contemple la defensa de la costa como espacio público. Denunciaba a cada paso que Vicente López se había convertido en un distrito expulsivo, donde los hijos de los trabajadores no podían seguir viviendo, por el aumento del costo de vida, del m2 de tierra, de los alquileres, de la vivienda en general.
Estas enormes batallas políticas le hicieron pagar un costo al gobierno municipal, que reprimió salvajemente las movilizaciones contra el vial costero, o contra la construcción de las megatorres. Represiones en las que Federico fue encarcelado en dos oportunidades y, en ambas, la movilización popular a las puertas de la comisaría logró su liberación y que las causas penales en su contra fueran levantadas. Nunca se detuvo; unos años después se puso a la cabeza de la lucha de los inundados enfrentando a las patotas enviadas por el intendente para chocar con las movilizaciones a las puertas del municipio.
En el terreno sindical impulsó la organización de una lista clasista para recuperar la CTA de Vicente López de la burocracia sindical para ponerla al servicio de los trabajadores. Colaboró con la docencia combativa del distrito y comenzó un proceso de organización de los trabajadores auxiliares por sus reivindicaciones. Un luchador todo terreno.
Compartimos diez años de militancia en todos estos procesos. No cesó su actividad política ni siquiera cuando tuvo que ser trasplantado. Internado discutía con las enfermeras la necesidad de luchar por las seis horas de trabajo y el pase a planta.
Desde luego, nos alejó en la última etapa su ruptura con el Partido Obrero junto al grupo de Altamira para construir otra organización con otras posiciones políticas.
Mi reconocimiento obrero y socialista a su trayectoria política. Un abrazo fraternal a toda su familia, a sus compañeros y amigos.
¡Hasta el socialismo siempre, Federico!
https://prensaobrera.com/partido/hasta-la-victoria-siempre-oscar/