El Partito Comunista dei Lavoratori se presenta en toda Italia

Seguir
“Que se vayan todos, que gobiernen los trabajadores”
El Partito Comunista dei Lavoratori presentará candidatos a diputados y senadores en todos los distritos de Italia, en las elecciones que se realizarán a mediados de abril. El PCL está integrado por los militantes de la Asociación Marxista Revolucionaria de Italia, que rompieron con Refundación Comunista cuando éste ingresó al gobierno de Prodi. Al llamado de formar un Partido Comunista de los Trabajadores, adhirieron otros militantes. En su Congreso de Fundación, el PCL votó su adhesión a la Coordinadora por la Refundación de la IV Internacional.
La presentación del PCL en toda Italia es una gran victoria política: para oficializar sus candidaturas, el PCL debió reunir decenas de miles de firmas en unas pocas semanas. Fue el único partido que debió superar este requisito (que no rige para los partidos que cuentan con parlamentarios). La presentación de las listas del PCL es, por lo tanto, el resultado de una vigorosa movilización política.
El PCL lleva como candidatos a importantes dirigentes sindicales de grandes fábricas de Italia (como Pirelli, Fiat Cassino y Siemmens Livorno). La lista de senadores estará encabezada, en todas las circunscripciones, por Marco Ferrando, portavoz del PCL. Marco Ferrando es ampliamente reconocido por haber sido víctima, hace dos años, de una persecución política estatal y mediática, incluso dentro de Refundación Comunista (donde entonces militaba) por su defensa del derecho de los iraquíes y palestinos a rebelarse contra los ocupantes. Bajo la presión de la prensa y de los aliados centroizquierdistas de Prodi, la dirección de Refundación Comunista sacó a Ferrando de su lista de senadores.
El PCL denuncia la campaña electoral como un "campeonato de hipocresía" entre el partido derechista de Berlusconi y el partido de los banqueros y grandes capitalistas de Walter Veltroni. Unos y otros han gobernado en los últimos veinte años en beneficio de los grandes capitalistas y contra los trabajadores.
A la izquierda y a la derecha de Berlusconi y Veltroni, están sus huérfanos y los eventuales aliados de los dos grandes partidos.
La llamada "izquierda arcobaleno" (arco iris) está integrada por Refundación Comunista, el Partido de los Comunistas Italianos, los verdes y la izquierda democrática; todos tuvieron responsabilidades ministeriales y parlamentarias directas en el gobierno de Romano Prodi. Junto con Prodi, los "arcobalenos" atacaron las conquistas jubilatorias, las condiciones de trabajo, la educación y la salud públicas y votaron presupuestos cargados de beneficios fiscales para los capitalistas y banqueros. Todavía hoy, gobiernan la mitad de Italia (regiones y municipios) con sus viejos aliados de la coalición centroizquierdista.
Otro grupo de viudas de Prodi es la llamada Sinistra Critica, que reúne a los partidarios italianos de la LCR de Francia. Los parlamentarios de Sinistra Critica dieron decenas de "votos de confianza" al gobierno proimperialista de Prodi, incluso para el reforzamiento de la misión italiana en Afganistán. Aunque ahora presenta candidatos propios, Sinistra Critica se propone iniciar "la fase inicial de la construcción de una coalición anticapitalista a la izquierda de Arcobaleno" (IVP, enero 2008); no hay ninguna ruptura con los centroizquierdistas. El grupo del ‘chavosionista' Alan Woods ha preferido quedarse en la alianza ‘arcobalena' que apoyó a Prodi hasta el final.
Frente a los partidos de la derecha y la izquierda del imperialismo italiano y los partidos de izquierda comprometidos con el gobierno proimperialista y antiobrero de Prodi, el Partito Comunista dei Lavoratori va a la campaña electoral con una consigna central que lo delimita políticamente - "Que se vayan todos, que gobiernen los trabajado-res"- y un amplio programa de reivindicaciones transitorias.
"Que se vayan todos, que gobiernen los trabajadores. Es hora de luchar por un gobierno de trabajadores que reorganice la sociedad de arriba a abajo". Así se presentará la izquierda revolucionaria italiana en las próximas elecciones.