Partido

17/7/2019

Gran asamblea de mujeres y disidencias de la zona norte en apoyo al Frente de Izquierda-Unidad

Con la presencia de Nora Biaggio, candidata a diputada nacional por Buenos Aires.

Este sábado se realizó la asamblea de mujeres y disidencias de la zona norte bonaerense en apoyo al Frente de Izquierda-Unidad, que contó con la presencia de numerosas candidatas y luchadoras del área y de Nora Biaggio, candidata a diputada nacional por la provincia y dirigente del Plenario de Trabajadoras y el Partido Obrero.


En su intervención, Nora destacó la importancia de colocar en la lucha electoral la agenda de la mujer trabajadora, quienes estamos bajo las formas más precarizadas de trabajo, con una altísima brecha salarial entre hombres y mujeres del 27% (que alcanza el 40% en el trabajo informal), siendo así el sector más golpeado por el ajuste del FMI que viene aplicando –y se han comprometido a profundizar- el gobierno nacional junto a todo el arco de gobernadores y bloques políticos patronales.


Florencia Sarmiento, candidata a diputada provincial y presidenta del centro de estudiantes de  Ciencia y Tecnología de la Universidad de San Martín, hizo referencia a la lucha asamblearia de las mujeres contra los abusos dentro de la universidad y a la necesidad de programas contra la violencia de género y gabinetes con profesionales; mientras que la compañera Pilar destacó la emergencia de las reivindicaciones del colectivo LGTBI y la pelea por la plena aplicación del cupo laboral trans y por terminar con todas las formas de discriminación.


La asamblea contó con la intervención de trabajadoras de distintos gremios. María Paz Lechuga, de Tribuna Docente y candidata a concejal por Vicente López, remarcó la falta de acceso a formación docente en educación sexual científica y laica. Sol, delegada de Arsat (gremio telefónico), denunció la ausencia de espacios de cuidado de niños en los lugares de trabajo y estudio, impidiendo a muchas mujeres la finalización de sus estudios y bloqueando aún más la posibilidad de acceder a mejores puestos laborales, y denunció el activo rol de la burocracia sindical contra organización en los lugares de trabajo, para contener la bronca que provoca el continuo ataque a las condiciones de vida del conjunto de los trabajadores.


Daiana Cabrera, candidata a primer concejal del distrito de San Miguel, remarcó el armado clerical de las listas patronales en los municipios, que contienen a funcionarios de las iglesias católicas y evangelistas; mientras que Micaela, estudiante de tigre, remarcó la importante lucha que están dando les secundaries por el aborto legal y contra los codigos de vestimenta, y compartió la experiencia del exitoso pañuelazo realizado en su escuela contra la truncada ofensiva clerical de la dirección de prohibir los pañuelos verdes.


Estuvieron presentes también los padres de Luna Ortiz,  quienes recientemente arrancaron una conquista judicial valiosa, aunque no suficiente, al conseguir la condena del femicida de Luna, sobre la base de la organización independiente, con acciones de lucha callejeras, de visibilización del caso y de denuncia de los responsables, que chocaron desde un inicio contra la impunidad del Estado -exponiendo como el poder judicial, la policía y todos los resortes del Estado promueven los mecanismos de sometimiento de las mujeres.


La asamblea concluyó con la votación de una importante campaña de agitación en los barrios, plazas, lugares de trabajo y estudio, yendo a explicar al movimiento de mujeres que el Frente de Izquierda-Unidad es la única lista que lleva en su programa la lucha por el aborto legal, la separación de la iglesia del Estado y por los derechos de la mujer trabajadora. El voto al Frente de Izquierda es un voto  por la agenda de las mujeres trabajadoras, independiente de las listas de los aliados de las iglesias y del FMI.