Juicio y castigo a los asesinos de Lázaro Duarte

Seguir
El 21 de febrero falleció Lázaro Duarte, militante del MST, atacado salvajemente en la provincia de Neuquén, mientras se encontraba en un local partidario. La muerte del compañero se dio después de un mes de internación, lapso en el cual luchó con todas sus fuerzas por su vida. Tenía 81 años.
La agresión contra Lázaro Duarte sucedió el 18 de enero. Lázaro, que militaba en Buenos Aires, estaba en esos momentos en Neuquén colaborando. Ese día, en horas de la noche, una patota ingresó al local y agredió a puñaladas a Lázaro, que sufrió fuertes heridas que produjeron finalmente su muerte. También fue agredido otro compañero del MST, que recibió varias puñaladas pero, por suerte, ya se encuentra recuperado.
Para ingresar al local los agresores llamaron por sus nombres a los compañeros, lo que delata un trabajo de inteligencia previo. Luego del ataque a los militantes destruyeron instalaciones del local y los agresores se dieron a la fuga.
A pesar de que ya ha pasado más de un mes, la Justicia neuquina no ha avanzado ni un milímetro en la investigación. Por el contrario, insiste en tipificar los hechos como un intento de robo, cuando está a la vista que estamos frente a un ataque de naturaleza estrictamente política. Al negar la realidad, la Justicia y el gobierno delatan su intención de impedir todo esclarecimiento del asesinato.
El accionar de patotas para-estatales se ha transformado en un nuevo modus operandi de los capitalistas y su gobierno contra el movimiento popular. El asesinato de Lázaro forma parte de una lista más amplia en la cual se inscribe la agresión de patotas contra los trabajadores del Casino, del Subte, de la línea 60, de Dana. En todos estos casos los agresores no son identificados y actúan con una alevosía tal que sólo se explica por la complicidad del gobierno y de las fuerzas de seguridad.
Una delegación del Partido Obrero integrada por Néstor Pitrola, Gabriel Solano y Santiago Gima se hizo presente en el velorio del compañero Lázaro Duarte que se realizó el 22 de febrero en el local central del MST. Todas las fuerzas políticas presentes asumimos el compromiso de realizar una movilización el 6 de marzo para exigir el juicio y castigo a los asesinos del compañero, así como también denunciar el encubrimiento que se está organizando desde el gobierno.
A los familiares y a los compañeros de Lázaro le enviamos nuestro saludo.