La imagen como herramienta política
Noticiero Obrero
Con el objetivo de desarrollar la imagen como herramienta política, nos constituimos desde hace un año, estudiantes de comunicación, fotografía, periodismo, cine, sociología, imagen y sonido, en el grupo Noticiero Obrero.
La idea fundamental del NO es producir materiales audiovisuales que sirvan como herramienta de difusión y discusión de las experiencias políticas de los trabajadores, que en forma simple y pedagógica desarrollen los planteos políticos y reivindicativos que surgen de cada conflicto, y los fundan con la tarea histórica de los trabajadores, la lucha por su propio partido y el socialismo.
Creemos necesario el desarrollo de este trabajo, pues la veracidad que poseen las imágenes, los avances tecnológicos y el uso extendido del videocasete, conforman al video como un soporte contundente para dotar de claridad y confianza en estas perspectivas políticas.
Esta necesidad debe ser comprendida y discutida entre los militantes, ya que la caracterización de la actual etapa demanda métodos y medios de llegada masiva.
En este sentido consideramos que Trabajadores en Lucha ‘97, Estudiantazo, las Charlas-debate y, próximamente, Trabajadores en Lucha ‘98 maximizarán la labor militante. Esto era comprendido en plena Revolución de Octubre por Lenin y Eisenstein que vieron en el cine una herramienta importantísima para impulsar la conciencia de las masas a la lucha revolucionaria.
El NO precisa de la colaboración de los lectores de la Prensa Obrera para la realización de los próximos trabajos. Concretamente: videocaseteras, televisores color o blanco y negro, micrófonos y corresponsales que nos acerquen videos con imágenes de luchas y movilizaciones que se filmen, graben o pidan en los canales de TV de todo el país. Agradecemos remitir a Ayacucho 448.
En esta etapa que se viene, hay que salir con todo.