Partido

16/6/2005|904

Los Balcanes, la guerra de Medio Oriente y Rusia

Conferencia del Centro Socialista Christian Rackovsky

Centro Socialista de los Balcanes Christian Racovsky

Las nubes de una tormenta histórica se están acumulando nuevamente sobre los Balcanes... La falsa paz en los Balcanes y la aparente “impasse” del período posterior al final de la guerra en Yugoslavia no pueden ocultar que la sociedad está en ruinas. Para el pueblo común la lucha por la supervivencia se transforma en un tema cotidiano. Ahora, incluso esta aparente “paz” de cementerio y de desierto social está amenazada. El futuro inmediato de la devastada Kosovo, reducida a un protectorado de la Otan como Bosnia; la planeada disolución final de lo que quedaba de la pasada Federación entre Montenegro y Serbia; el renacimiento y la manipulación de odios étnicos, xenofobia y nacionalismo en todos los países balcánicos; el antagonismo entre las clases gobernantes de Grecia y Turquía por la hegemonía en esta estratégica región; la agudización del conflicto entre los Estados Unidos y la Unión Europea por el control geopolítico de los Balcanes; crean las condiciones para una nueva ola de revueltas, agitación y guerras en una península ya exhausta. Tres fuentes alimentan con nuevo material explosivo la situación en los Balcanes: 1. La impasse de la guerra imperialista y en la ocupación de Irak encabezada por los Estados Unidos, donde continúa la resistencia popular a pesar de los esfuerzos para “legalizar” la ocupación mediante la falsa (trucha) elección de un “régimen cipayo”. 2. La manipulación imperialista del masivo descontento popular contra los regímenes corruptos post-soviéticos en Georgia, Ucrania y en Kirguiztán, la preparación de movilizaciones “naranjas” similares en otras ex repúblicas soviéticas, incluso en la propia Rusia, manifiesta la necesidad del imperialismo de llevar a una conclusión el proceso que comenzó con el colapso de los regímenes burocráticos en 1989/1991. 3. Los Balcanes son el teatro del creciente antagonismo entre la UE y el imperialismo de Estados Unidos. Mientras que todos los regímenes de los Balcanes ven la integración con la UE como un medio para la salvación económica, al mismo tiempo la mayoría de ellos juega un rol de caballo de Troya del imperialismo norteamericano en la región y aun dentro de la misma UE.


En la medida en que los pueblos de los Balcanes enfrentan el más importante punto de inflexión después de las guerras del final del siglo pasado, se vuelve urgente la necesidad de forjar los lazos internacionales e internacionalistas entre todas las fuerzas revolucionarias de los Balcanes, entre todos los luchadores de los movimientos anticapitalistas y antiimperialistas en la región. El Centro Socialista de los Balcanes “Christian Rakovsky”, que fue fundado en el período posterior de la guerra de la Otan contra Yugoslavia con el objeto de unir a la vanguardia de los luchadores en la región contra el imperialismo y contra todas las camarillas locales chauvinistas, por una Federación Socialista de los Balcanes, reitera este llamamiento en las condiciones de hoy, organizando para los días 16 a 19 de septiembre de 2005 en Atenas, su Conferencia para discutir colectivamente y libremente la nueva situación en los Balcanes, en Medio Oriente y en Rusia, y las tareas que surjan de ella. Todas las organizaciones revolucionarias, los movimientos sociales y de luchadores contra el imperialismo y el capitalismo, contra la guerra y la globalización capitalista, de los Balcanes, de Medio Oriente y Rusia, que provienen de diferentes tradiciones de los movimientos emancipadores y de los trabajadores, estan invitados a contribuir con este vital debate.balcaes