Partido

21/12/2006|977

METROVIAS | Los trabajadores de Taym pasan a planta

En la semana del 11 al 15 de diciembre se realizó el traspaso formal de todos los compañeros de Taym, quedando efectivamente incorporados al plantel de Metrovías a partir del 1º de enero de 2007.

Al momento de la privatización, el Subte contaba con una dotación de casi 450 trabajadores que se desempeñaban en tareas de limpieza como "peones generales". Luego, con la tercerización, sobrevino una reestructuración con la contratación de empresas que proveían personal encuadrado en el "Convenio Colectivo de Maestranza", con jornadas de 8 horas o más, salarios miserables y pésimas condiciones de trabajo, higiene y seguridad.

La situación de Taym (empresa de limpieza) comenzó a revertirse con la lucha por el traspaso al Convenio Colectivo UTA-Metrovías a finales de 2004 y que culminó en marzo de 2005 con la firma del acta que los encuadraba en la Cat. XIV.

La demostración de que mejorar las condiciones de trabajo era posible, abrió luego toda una perspectiva para los demás compañeros tercerizados que no tardaron en reclamar lo mismo.

Con el salario y las condiciones de convenio a la empresa le ha dejado de resultar conveniente seguir manteniendo la tercerización, que prácticamente ha perdido sentido. De este modo, con el traspaso a Metrovías de todo el personal de Taym SA, Pertenecer SA y Servisub SRL, comienza a cerrarse un círculo que además de aniquilar la "precarización laboral" también acaba con el negocio de la tercerización y la sobre-facturación de servicios. Incluso le devuelve a los compañeros "peones generales" la posibilidad de hacer carrera y ascender dentro de las categorías que rigen en los diferentes sectores.

Estaría planteado que el personal de "evasión y asistencia al pasajero", "recontadores" y "Cuerpo de Intervención Rápida" (CIR), perteneciente a la firma NeoService (tercerizada), sean reconocidos también como plantel de Metrovías para marzo del año que viene.

Ahora se presenta la necesidad de requerir delegados adicionales que logren representar a los sectores que se agregan a las filas de compañeros de Metrovías ya existentes, lo cual ya ha comenzado a tratar el Cuerpo de Delegados.

 

Círculo de Metrovías