Partido

16/11/2006|972

ROSARIO - SAN LORENZO | Los votos daban para una CTA clasista

Rosario fue el único lugar del país donde la CTA, “significativamente”, decidió "abrir" la Lista 1 a un dirigente opositor. Armó una lista local (la 7) con las direcciones de los sindicatos de prensa y judiciales, con los movimientos territoriales vinculados al PC, a Patria Libre, a ex PC y a Acedo, de ATE, y con las agrupaciones que rodean a Teres (de la dirección de Amsafe Rosario).

Pretender que la Lista 7 era una lista del MIC es desconocer la realidad. La participación de gremios y movimientos territoriales que nada tiene que ver con el MIC, comenzando con el secretario general de la lista, Acedo, que es un “orgánico” de De Gennaro, más las direcciones de los judiciales, prensa, más el PC y más Patria Libre, hablan de un armado que excede largamente al MIC.

Para De Gennaro, retener la CTA de Rosario era fundamental pues proyecta convertirla, con la de Villa Constitución, en las patas sindicales de una eventual gobernación de Binner.

Un planteo unitario y de lucha

Tribuna Docente advirtió con mucha anticipación lo que estaba en juego. En una carta abierta a la directiva de Amsafe señaló que había que aprovechar una oportunidad histórica, para lo cual había que armar una lista de los luchadores, dejando afuera a las burocracias de ATE Rosario, judiciales y prensa.

”Una dirección autónoma y de clase potenciaría (a) la CTA rosarina frente a la sometida CGT oficial, de cara no sólo a los docentes, estatales y aceiteros afiliados a la central: se transformaría en un punto de reagrupamiento ante todas las luchas obreras de Rosario y del Cordón” (Carta Abierta a Amsafe).

El resultado de las elecciones confirmó esta evaluación. Las burocracias de ATE, judiciales y prensa nunca terminaron de apoyar la falsamente llamada lista “neutral“ y votaron por Yasky. La salida de un volante de apoyo de la Verde Anusate de Rosario (la agrupación deggenarista de ATE) a la Lista 1 nacional y a la 7 local provocó el alejamiento, dos días antes del comicio, de cuatro compañeras luchadoras de ATE que renunciaron públicamente a la Lista 7 ante la Junta Electoral.

Gran elección de la Lista 3

La Lista 3 centró su agitación en esta denuncia. Repartió miles de volantes con el título, “Si vota Acedo, le sale Tessa y Yasky”.

La 3 ganó en San Lorenzo a la 1 en las listas nacionales, y a congresales provinciales, y le ganó a la 7 local 5 a 1. La diferencia no fue más abultada porque la dirección de la CTA provincial, aun cuando se había firmado un acta para que hubiese 18 urnas en el Cordón, el día de la elección sólo puso una urna en la ciudad de San Lorenzo y otra en Beltrán, en un acto de fraude escandaloso. De lo contrario, la 3 hubiera logrado holgadamente la minoría en la CTA de Rosario-San Lorenzo.

En Rosario, la Lista 3 hizo una elección espectacular. Sacó el 30% de los votos entre los docentes, y le ganó 7 a 1 a la 7 en el Hospital Granadero Baigorria. Sacó un 17% de los votos.

Hubo una gran participación de docentes en Rosario. Más de 1.200 votaron a la 2; la 3 obtuvo 600 votos entre los docentes. La suma de los votos de la 3 y los votos de los docentes que votaron por la 2 alcanzaban para ganar la CTA de Rosario. El resultado hubiese sido una CTA verdaderamente democrática, de lucha, antiimperialista y clasista, sin tener compromiso con los burócratas de judiciales, del sindicato de prensa ni con repudiados por todos los docentes como Yasky y Tessa (secretario general de Amsafe) ni con los que boicotean la lucha de los activistas de los hospitales y de los auxiliares.

La gran crisis laboral y ambiental de toda la zona de Rosario y del Cordón nos plantea nueva oportunidades de lucha y también nuevos reagrupamientos. Llamamos a Amsafe Rosario a impulsar un Congreso de bases de la CTA y la CGT para llevar las luchas a la victoria.

Juan Ferro