TELEFONICOS CORDOBA | Paro y corte de calle en Multivoice

Seguir
Trabajadores del call center Multivoice cortaron por segundo día consecutivo la avenida frente a la sede de la empresa en reclamo de la reincorporación de veinte compañeros despedidos en los últimos días.
Los despidos fueron la represalia patronal al paro que desarrollaron los mil trabajadores del call center, el 7 y 8 de noviembre, en el edificio más numeroso de Multivoice (Colón II). Al igual que en septiembre pasado, el detonante para el ‘cuelgue de vinchas’ (headsets) fue la liquidación incorrecta de sueldos, pero con el correr de las horas se fueron sumando distintas reivindicaciones: aumento salarial, condiciones de trabajo, horarios de trabajo, incorporación de pasantes y PPP (“Planes Primer Paso”) a planta, etc.
El nivel de organización (cuerpo de delegados) ha avanzado, incluso con respecto a las medidas anteriores. Esta vez el paro fue total, y se realizó un corte de calle en una de las avenidas más importantes de la ciudad (Av. Colón).
Unos 20 delegados se reunieron con el dueño de la empresa, quien pidió “tiempo”, y se comprometió a dar una respuesta en una reunión el viernes 17. Pero, antes del vencimiento de ese plazo, la mayoría de esos compañeros fueron despedidos.
Durante el paro, los trabajadores de Apex (otro call center masivo que, al igual que Multivoice, atiende llamadas de CTI) tuvieron que absorber las llamadas de Multivoice (llegaron a poner a los supervisores a atender llamadas).
A lo largo del año se han dado luchas de distinta consideración en los call centers cordobeses. Se impone la necesidad de organizar cuerpos de delegados en cada edificio, y un comité de coordinación que luche por la incorporación al convenio telefónico de los 17.000 trabajadores de call centers de Córdoba.