TELEFONICOS CORDOBA | Sigue la lucha de Multivoice

Seguir
La lucha de Multivoice ha tenido una gran repercusión social, en los medios de comunicación y, fundamentalmente, en el conjunto de los trabajadores de call centers.
Después de las distintas medidas de lucha, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero no tomó ninguna medida concreta para aplicarla efectivamente. A esto se debe que la empresa esté incumpliendo la conciliación (que implica el retorno temporal al trabajo de todos los despedidos) con total impunidad.
Los despedidos siguen en la lucha; el viernes pasado concurrieron a la marcha por la aparición con vida de Julio López y leyeron un texto en el acto. La situación es difícil, pero se trata de exigir al gobierno que arbitre los medios para obligar a la empresa a que cumpla la conciliación. La dirección del gremio telefónico no ha dado señales de vida, y la del gremio de comercio ha aparecido sólo para avalar lo actuado por la Secretaría de Trabajo, cuando les correspondería llamar a un paro de todo el sector por la reincorporación y el cese de la persecución, así como el llamado a elecciones de delegados gremiales en todos los call centers.
La lucha de Multivoice debe servir para extraer conclusiones más generales, pues no se trata de una lucha aislada (Jazztel, Promarket, Marcha de Rostros Cubiertos, etc.). La voluntad de lucha de los trabajadores de call centers viene "in crescendo": necesitamos organizarnos. Formemos cuerpos de delegados en cada edificio, y un comité de coordinación que luche por la incorporación al convenio telefónico de todos los trabajadores de call centers.