Zona sur: arrancó la Campaña Financiera
Asado obrero en Temperley

Seguir
El sábado 24 se realizó, en el nuevo local de Temperley, un asado con activistas sindicales de la zona sur. Su objetivo fue hacer un lanzamiento político de la Campaña Financiera en la zona y obtener, así, un ingreso económico significativo en el arranque de la campaña.
La actividad fue un éxito en los dos aspectos. Una concurrencia de 120 activistas gremiales de la zona -metalúrgicos, ferroviarios, plásticos, docentes, estatales, de la construcción (incluyendo a parte de la directiva del Sitraic), judiciales, camioneros, papeleros, empleados de comercio- garantizó el éxito económico. Fue importantísima, a su vez, como actividad política, ya que sirvió como una instancia de balance del trabajo desarrollado durante un mes en vistas a la huelga general, el cual se pudo realizar en caliente.
La intervención de Néstor Pitrola, el eje de la actividad, fue seguida con gran atención por las delegaciones obreras. Pitrola realizó el balance de la jornada del 20 en los sectores más significativos del movimiento obrero y de las tendencias que quedan planteadas, de la necesidad de un plan de lucha para continuar hasta ganar, de las tendencias a reclamos particulares frente al fin de año -los que ya asoman en muchos gremios- y de la confluencia objetiva de la acción combativa de la clase obrera con la estrategia política del Partido Obrero y el desarrollo del Frente de Izquierda. Se contrapuso esta posibilidad a la demagogia que tuvieron los políticos patronales como De la Sota, Macri o Binner, en los que se apoyan las direcciones sindicales que convocaron al paro.
La oportunidad de avanzar en una alternativa política de los trabajadores plantea que el Frente de Izquierda intervenga en la lucha de clases con sus candidatos. La concurrencia discutió el problema y surgió la necesidad de hacer pública la propuesta de que Néstor Pitrola sea candidato de la izquierda por la provincia de Buenos Aires para ingresar en el Congreso nacional en 2013 -para lo cual, también, se necesitan recursos económicos.
Esta jornada de gran éxito político y económico culminó con la presencia de un trío musical conformado por compañeros de Tribuna Docente, que cerró la jornada con tango y folclore, de gran calidad, y con el baile entusiasta de muchos compañeros. ¡Gran arranque! Vamos ahora por los aportes y las actividades en cada regional, barrio y frente. Guillermo Kane