Policiales - Gatillo fácil
24/6/2004|856
¿Qué son los Consejos de Prevención del delito?
Seguir
En los CGP funcionan los “Consejos de Prevención del Delito”, dirigidos por los comisarios de cada zona, a los que las “organizaciones vecinales” informan. Estas organizaciones son las que los CGP aceptan: excluyen a los partidos políticos que se presenten como tales (Partido Obrero), pero incluyen a agrupaciones fantasma con personería jurídica.
El domingo 13 de junio, mientras los amigos del pibe asesinado por la Policía manifestaban y ocupaban la Comisaría 31ª porque ya sabían que a Lisandro lo mató la Policía, la jefa del Consejo del CGP 14 Oeste “informaba” a quien quisiera escucharla que “son cosas que pasan”: “parece que se le escapó el tiro”. El lunes 14, durante la segunda manifestación, el propio jefe del CGP escapó subrepticiamente al ser descubierto por asambleístas que le reclamábamos que, por lo menos, hiciera sacar al policía que nos filmaba desde la terraza de la Comisaría.
Las asambleas de la zona hemos resuelto convocar a la constitución de una comisión contra el gatillo fácil integrada por las organizaciones de lucha –y todo aquel que quiera– para tomar en nuestras manos la cuestión.
El primer objetivo debiera ser constituirnos en lo opuesto al Consejo de Prevención, es decir, reclamar la información al comisario sobre todo lo que pasa en ese antro a su cargo. El pedido de una fiscalía, como reclama el volante de la interasambleas, es una ilusión. Lo que muestra este caso, como tantos otros, es la complicidad de los poderes estatales con el gatillo fácil.
Esta nota es también una convocatoria: nos reunimos todos los martes a las 19:30 en Bonpland 1660 (al fondo).