Políticas
21/3/2023
VIDEO
10 mitos sobre la dictadura argentina y el golpe de Estado de 1976
Gabriel Solano refuta los recurrentes planteos que se hacer respecto al golpe del 76 y la transición a la democracia.

Seguir
Image Prensa Obrera.
En un video de poco más de diez minutos, Gabriel Solano, legislador porteño y precandidato a presidente por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad, refuta los diez principales mitos sobre la dictadura argentina y el golpe de Estado de 1976.
En esta oportunidad, Solano responde a enunciados recurrentes en la política argentina, muchos de ellos provenientes de la derecha y otros de algunas corrientes que se reivindican como progresistas.
“Hubo una guerra contra los terroristas”, “Los militares vinieron a terminar con las organizaciones armadas”, “Con los militares estábamos mejor”, “La sociedad apoyó el golpe”, “No fueron 30.000 desaparecidos”, “La democracia vino a terminar con la herencia de la dictadura”, “El juicio a las juntas fue producto de la política de Alfonsín”, “Los fiscales fueron los héroes del juicio”, “El kirchnerismo metió presos a los militares”, “Las desapariciones y la represión son cosas del pasado”, son los mitos con los que polemiza Solano, en la previa a una nueva movilización contra el golpe cívico-militar, el próximo viernes 24 de marzo.
Este viernes 24 de marzo convocando a movilizar bajo las banderas independientes del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y con el Partido Obrero, contra la impunidad de ayer y de hoy, y por el cese de todos los procesos judiciales contra los activistas y luchadores, y para que se vaya el FMI, sus planes de ajuste y los políticos capitalistas.
https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/comienza-la-jornada-nacional-de-lucha-por-la-libertad-de-lorena-y-martin
https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/la-criminalizacion-de-las-luchas-como-politica-de-estado