Políticas

5/5/1993|390

1º de Mayo en Tucumán

El viernes 30 el Partido Obrero concretó su acto público en la peatonal al que concurrieron alrededor de 120 personal (sin contar los merosos grupos que a lo largo de la peatonal se formaron para escuchar a los oradores). El acto estuvo precedido por una intensa agitación: pegatina de 1.000 afiches; el reparto de 10.000 mariposas; una declaración provincial y otra relativa al conflicto de Papel del Tucuman; importantes intervenciones en los medios.


El comité partidario debatió con el Mas la concreción de un acto común, pero éste se cerró en los argumentos volcados en su periódico, y en la afirmación de que no podía violar el centralismo democrático (que se transformaba así en verticalismo burocrático).


El PC y Patria Libre plantearon realizar un acto por el 1º el 28 de abril, en función de la jornada convocada nacionalmente por los jubilados. Se negaron a debatir un programa, prefiriendo una convocatoria genérica amplificada por “partidos y organizaciones populares”. Algunas de las consignas propuestas eran de colaboración de clases (participación de los jubilados y trabajadores en la administración de las cajas).


Durante el acto del PO hablaron “Pluma” Díaz y Daniel Blanco, quienes denunciaron la política de Palito y los planteos que Cavallo efectuó en su reciente visita a la provincia, cuando planteó que la salida a la crisis crónica de la industria azucarera pasaba por reducir en un tercio la producción.


Se concluyó haciendo un llamado al activismo, a los dirigentes y organizaciones combativas a concretar un frente de acción para derrotar la política hambreadora y entreguista del gobierno de Palito.