Políticas

26/3/2025

24M: masivas movilizaciones en todo Río Negro

Son 30.400. Fue genocidio. Fuera Bullrich. Fuera Milei.

Collage de Prensa Obrera.

Río Negro fue epicentro de masivas movilizaciones y manifestaciones en toda la geografía provincial. Desde Viedma a Bariloche, el grito de Nunca Mas, fueron 30.400 y que fue genocidio se expresó con fuerza. Junto a ello, en todas las acciones el reclamo del “Fuera Bullrich" y el "Fuera Milei” recorrió las columnas y fue un grito popular.

En Bariloche, la movilización fue multitudinaria y la más grande de la provincia, superando los 5.000 manifestantes. Recorriendo las calles céntricas y finalizando en la Plaza de Los Pañuelos y Kultrunes, las diferentes organizaciones sindicales, políticas, feministas, disidencias sexuales y de género, sociales y de Derechos Humanos coparon las calles. Dato central de la actividad fue la intervención artística contra el monumento del genocida Roca que fue custodiado por la policía con una valla, sacada por la propia manifestación popular.

Asimismo, el reclamo contra la persecución a las comunidades mapuches fue central. Nuestro partido y las organizaciones del FIT-U leímos el documento del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, y denunciamos la realidad provincial y al gobernador Weretilneck.

En Cipolletti, por la mañana del 24, más de 200 personas se reunieron en una radio abierta donde participaron la seccional local de docentes (Unter) y una decena de organizaciones sociales, entre ellas el Partido Obrero. En dicho evento, nuestro compañero Marcelo Ríos, fue vocero y denunció la política negacionista del gobierno, la represión de todos los gobiernos de las últimas décadas, y levantó el los planteos "Fuera Bullrich" y "Fuera Milei".

En Allen, fue destacada la realización de un evento que reunió a diferentes organizaciones políticas, sindicales y sociales. El Polo Obrero y el PO dijeron presentes e hicieron uso de la palabra reivindicando la lucha de los 30.000 y mencionando las tareas de los trabajadores contra la motosierra de los gobernadores y la necesidad de un plan de lucha para derrotar al gobierno.

En Villa Regina, la acción congregó a cerca de 200 personas. Participaron el Polo Obrero, la CCC, Unter (docentes), jubiladxs, estudiantes y el Partido Obrero. Se realizó una radio con micrófono abierto que recogió testimonios de familiares de desaparecidos y la lectura de poemas de desaparecidxs a cargo de estudiantes del IFDC local.

En Fiske Menuco (General Roca) se realizó una masiva movilización de más de 2.000 personas. Fue una marcha unificada, pero con cierre diferenciado. Del acto final participaron el PO, PTS y Nuevo MAS denunciando la continuidad de las políticas de entrega y saqueo de la dictadura durante todos los gobiernos democráticos, el gatillo fácil y levantando bien fuerte la consigna Fuera Milei y Fuera Bullrich. Nuestro partido marchó con una bandera de arrastre que contenía dicho reclamo, la cual fue saludada por la masiva manifestación.

En Viedma, capital administrativa de la provincia, se realizó una importante movilización. En la Línea Sur y en Valle Medio se replicaron radios abiertas e intervenciones artísticas.

Las enormes movilizaciones de este 24 dejan un claro mandato: hay que seguirla hasta echar al gobierno negacionista, represor y hambreador. Pongamos en pie una gran campaña de cara a la movilización del 9 de abril y acciones activas del paro del 10.

¿Cómo la seguimos después del 24M?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas, Episodio 7 Temporada 2. -
prensaobrera.com
Miércoles 26: paro general y movilización del Sutna
Es a las puertas de la Secretaría de Trabajo en el marco de la paritaria salarial. -
prensaobrera.com