Políticas

19/3/2009|1075

A cuatro años de la desaparición de Florencia Pennacchi

Aparición con vida. Abajo las redes de trata!

Este 16 de marzo se cumplieron cuatro años de la desaparición de Florencia, neuquina, estudiante de Ciencias económicas de la UBA y empleada de la Ciudad. El Plenario de Trabajadoras de la UBA desarrolló una actividad en la rotonda de la Facultad de Ciencias Económicas y en los alrededores de la Plaza Houssay para denunciar que a Florencia no se la tragó la tierra, como solían decir los policías que investigaban la causa. Florencia no estaba loca ni amnésica, como trataron de hacerle creer a la familia. Florencia Pennacchi es una víctima más de las redes de trata que secuestran niñas/os y mujeres para obligarlas a prostituirse.
Hoy, en nuestro país, más de 600 mujeres se encuentran desaparecidas/secuestradas para ser prostituidas en estas redes. Bajo amenaza de muerte y torturas físicas y psicológicas mantienen cautivas a nuestras mujeres y niños, obligándolos a ofrecer sus cuerpos para llenar los bolsillos de proxenetas, empresarios, funcionarios y policías. A pocos días de cumplirse 33 años del 24 de marzo del ‘76, y bajo este régimen democrático de gobierno, sigue intacto el aparato de seguridad que funcionaba en la dictadura: las torturas y las desapariciones son una regla.
El Plenario de Trabajadoras de la UBA denuncia al gobierno nacional como el principal responsable y le exige la inmediata aparición de Florencia, así como de todas las mujeres desaparecidas en democracia.
Las mujeres decimos:

  • Basta de violencia hacia la mujer.
  • Desmantelamiento de las redes de trata.
  • Cárcel inmediata a los proxenetas, policías, funcionarios y jueces cómplices.
  • Aparición inmediata de todas las mujeres y niñas/os desaparecidas/os en democracia.

• Aparición inmediata de Florencia Pennacchi.

PLENARIO DE TRABAJADORAS – UBA (Contacto: Mariela Solesio, vicepresidenta de la FUBA (011) 153 165 1297)