Acto en los hangares de Ezeiza
Seguir
El martes 18 de octubre, se realizó un importante acto obrero del Frente de Izquierda en la puerta de los hangares de Ezeiza, donde trabajan miles de obreros de Aerolíneas-Austral junto con otros centenares de tercerizados. El acto contó con la presencia de delegados de Apta y el primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires, Néstor Pitrola.
El primer orador fue el delegado Aldo Busatto, histórico referente de la lucha contra la privatización y el vaciamiento de Aerolíneas. Busatto, dirigente de la agrupación La Pista, hizo un recorrido de la lucha de los trabajadores aeronáuticos desde el momento de la privatización y recordó el rol jugado por Pitrola durante toda esa época, acompañando y orientando a los compañeros. Busatto recordó que, por el año 2000, el cuerpo de delegados completo de Apta llegó a reunirse con Pitrola para desarrollar una salida de los trabajadores ante el quiebre de la empresa, pero que aquello fracasó "por la entrega de la burocracia sindical y el gobierno de turno". Además, señaló que la "estatización" llevada adelante por el gobierno fue, en realidad, un rescate a Marsans, "que se fue como si nada, mientras el Estado sigue pagando las deudas que dejó".
Pitrola, por su parte, señaló la necesidad de votar diputados de izquierda al Congreso para defender las conquistas de los trabajadores en el cuadro de la crisis mundial que, sin duda, traerá su clásica receta de ajustes y recortes para los trabajadores. De la misma manera, explicó que un diputado del Frente pelearía por la abolición de los impuestos al consumo y al salario, para reemplazarlo por impuestos progresivos al gran capital. El aumento del tope al impuesto a las ganancias es una reivindicación muy sentida por todos los compañeros aeronáuticos de planta. Asimismo, el candidato a diputado por el FIT denunció el mantenimiento de las privatizadas en el ferrocarril, la energía o el petróleo. Durante su intervención, cientos de trabajadores escucharon a Pitrola atentamente, mientras recibían con interés los materiales del Frente. Esta situación generó un fuerte contrapunto con la campaña de la burocracia de los gremios aeronáuticos a favor del gobierno, digitada directamente desde las oficinas de Mariano Recalde Jr. (presidente de AA). El 23 de octubre vamos por diputados de izquierda al Congreso para que los trabajadores aeronáuticos tengan una voz propia en el Congreso, y no la de su patronal.