Aguinis y Rahola masacran la verdad por monedas

Seguir
"Aquí tuvimos el primer pogrom de nuestra historia con la Semana trágica en 1919, y después eso pareció desaparecer hasta... el día de hoy". Las palabras pertenecen al fervoroso sionista Marcos Aguinis, en una entrevista realizada con Marcelo Longobardi, en C5N.
Este escritor hace gala del estudio de la historia, y en particular, del pueblo judío. Sin embargo, omite sin ningún escozor la nefasta dictadura de 1976. ¿Acaso no fue en esos años donde tuvo lugar la mayor masacre de judíos en nuestro país?
Por supuesto, en ese entonces, el "defensor mundial del pueblo judío", apoyaba y colaboraba con las tropas de esas dictaduras asesinas, que torturaban con más ahínco a los detenidos de origen judío.
En la defensa fundamentalista del Estado de Israel, se encuentra también a la periodista española Pilar Rahola, considerada una "socialista moderna" por ciertos interesados en la confusión. Rahola asegura que "Israel y los Estados Unidos son las dos mejores democracias del mundo" y que ella defiende con uñas y dientes la existencia de ese estado porque constituye la defensa de todos los judíos del mundo (que, aparte, producto de su creciente éxito democrático genera "brotes de antisemitismo").
Pero eso es una burda mentira; el Estado de Israel no constituye la defensa de los judíos fuera de Israel sino que, por el contrario, ha colaborado materialmente para su desaparición. Pero no sólo eso, sino que Israel no inició ningún tipo de acción contra los militares por el genocidio cometido durante la dictadura. Algo que hasta los imperialistas y "menos democráticos" Francia e Italia hicieron.
Estos personajes hablan de antisemitismo cuando el Estado israelí decide orquestar una nueva masacre, pero nunca han defendido a los judíos, ni se los escucha hablar de las condiciones en las que viven los ciudadanos israelíes, árabes o judíos, por no decir ya de los palestinos.
Interesante contradicción, ¿no?