Políticas

30/10/2008|1061

Al pueblo de Jujuy, a los compañeros y compañeras de lucha

Importante documento presentado en la Constituyente Social

... Nuestro país se encuentra atravesando una formidable crisis generada por la caída brutal de los activos financieros a nivel planetario, en medio de ella, el gobierno de los Kirchner ha montado un operativo financiero dando marcha atrás con las jubilaciones privadas (la que ellos mismos alentaron y consolidaron en los 90 y una reivindicación histórica de los trabajadores/as) en la búsqueda desesperada de agrandar la caja, para poder hacer frente a las "obligaciones" con los bonistas, que para el próximo año ascienden a 22.000millones de dólares Esa es la verdadera razón de esta medida. Utilizaran los 15.000 millones de pesos de ingresos anuales del sistema privado para aportar al pago de la deuda, y transfiriendo al Estado 15.000 millones de dólares en bonos que estaban en poder de las AFJP evitarán tener que hacer frente a esos vencimientos en el 2009. Como vemos, no es en salvaguarda de las jubilaciones de los/las trabajadores/as sino la preparación de las arcas fiscales para continuar pagando la deuda externa y no entrar en default. Además, al hacerse cargo del pago de los más de 4 millones de afiliados, rescata al sistema de jubilaciones privadas de la cesación de pagos, dada la vertiginosa caída de sus activos, reflejada en índices crecientes de rentabilidad negativa...

... De esta manera la estatización de las AFJP se ha transformado en el rescate de los bonistas internacionales sosteniendo al sistema financiero internacional...

... La Constituyente Social pretende transformarse en una salida a la crisis a la vez de generar un espacio de agrupamiento del campo popular para construir un movimiento político, social y cultural... nos preguntamos si es o será posible avanzar por este camino cuando algunos de los actores convocantes han jugado un rol de importancia en los conflictos recientes, ocupando posiciones confusas, no precisamente del lado de las mayorías populares.

... La Federación Agraria ha jugado de aliada de turno con la oligarquía representada por la genocida Sociedad Rural, enfrentada con el gobierno nacional por las retenciones... Como se explica esta alianza con los productores rurales, cuando ellos han alzado su voz a gritos, pidiendo la devaluación para conservar sus ganancias y privilegios...

... La dirección de la CTA, representada en su secretario general Hugo Yasky, ha sido cuestionada por las bases que representa, por pactar salarios a la baja y por debajo de la línea de la pobreza para los docentes, ha apoyado la ley trucha del 82 % móvil (paradójicamente enfrentado a otros sectores de la conducción de la central que caracterizaban que esta ley no era la solución), se ha manifestado de acuerdo con ley de financiamiento educativo y la nueva ley de educación y finalmente compromete a sus bases sindicales a un pacto social con las patronales en el medio de la descomunal crisis, siendo cómplice con Moyano líder de la burócrata CGT, de dar marcha atrás, con el mísero no remunerativo de $500 acordado para fin de año.

... Proyecto Sur, en la figura del Pino Solanas, votó equivocadamente en contra de las retenciones, cayendo lamentablemente en el juego a los oligarcas rurales, Claudio Lozano dio su aprobación la ley del 82% móvil, repleta de condicionamientos para los jubilados, expresando que era una Ley de ¿¡transición!? y manifestó su apoyo a una devaluación que terminara beneficiando a la patria sojera y vaciando más aun los flacos bolsillos del pueblo trabajador...

... Cómo explicar el apoyo irrestricto de la CTA Jujuy al sector del justicialista Lozano para la candidatura a la Intendencia de la ciudad de San Salvador de Jujuy en la interna de su Partido, precisamente el partido que también nos gobierna a nivel nacional, responsable de "este país, pensado y estructurado para que un tercio de su población viva en la riqueza y dos tercios queden condenados a la marginalidad" como reza en el párrafo precitado (del dcto central).

... Somos conscientes de la necesidad de construir una herramienta política con todas las organizaciones que enfrentan al gobierno, en forma consecuente y sin agachadas, es por ello hacemos un llamado a todos los sectores combativos y honestos que participaran o no de la Constituyente Social a romper con las penumbras, para alumbrar un programa que nos encause unitariamente en la construcción de un verdadero instrumento opositor, independiente de los bloques y partidos patronales, que levante y combata por salidas de fondo a la presente crisis en el camino de edificar un gobierno de los trabajadores/as y las mayorías populares...

Proponemos entre otras medidas generales

* Estatización de la banca y el comercio exterior.
* No la pago de la deuda externa y al Club de Paris.
* Expropiación sin pago de toda empresa que entre en quiebra, bajo control obrero.
* Expropiación sin pago de las empresas estatales privatizadas
* Nacionalización sin pago de todos los fondos de jubilación privados, Anses bajo control de los trabajadores para garantizar el inmediato reconocimiento del derecho a una jubilación equivalente al 82% móvil de salarios por encima de la canasta básica
* Triplicación del presupuesto para salud, educación y trabajo sobre la base de un impuesto directo a los grandes capitales y transacciones financieras.
* Basta de trabajo en negro, aumento salarial por encima de la canasta básica.
* Ninguna suspensión y despido, reducción de la jornada laboral con salarios por encima de la canasta básica.

Jujuy 24 de octubre de 2008.