Políticas

3/7/2025

CHUBUT

Aumento descomunal de la luz en la Comarca Andina 

En medio de la ola polar y con cortes de servicios básicos.

Corresponsal.

En el último tiempo, los vecinos de Lago Puelo y otras localidades de la Comarca Andina vienen enfrentando aumentos desmedidos en las tarifas eléctricas. Las facturas se han duplicado, triplicado o incluso cuadruplicado sin explicación, también se han detectado recategorizaciones arbitrarias que han hecho pasar a usuarios residenciales como comerciales o industriales, incluso en zonas donde las viviendas fueron arrasadas por incendios y ya no existe consumo real.

Los vecinos han comenzado a organizarse y presentaron reclamos ante el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y Defensa del Consumidor. 

El 26 de junio pasado se reunieron vecinos, asociaciones y cooperativas de productores, cámaras de turismo, jubilados, de Epuyén, El Hoyo y Lago Puelo convocados contra el desmedido aumento que se está registrando en las facturas de luz, en el consumo y la tarifa del servicio eléctrico en el Noroeste del Chubut.

En la reunión estuvo presente el director de la Dirección General de Servicios Públicos, Ezequiel Suazo, quien no dio respuestas concretas al aumento de la tarifa ni al servicio deficiente. En contraposición, el funcionario expresó que el aumento fue solo del 40%, mientras que los presentes le mostraron facturas hasta con un 150% de aumento.

El funcionario se comprometió a dar una respuesta antes del 12 de julio. El vencimiento de la boleta de luz es el próximo 18 y, de no abonarse, comienzan a sumar intereses punitivos.

Luego de una temporada alta inexistente, azotada por los incendios, hoy en medio de la ola polar que golpea la Patagonia, Vecinos de Lago Puelo y los pueblos de la Comarca denunciaron facturas de 300 mil, 600 mil y hasta 1 millón y medio de pesos, solo de consumo familiar y mediciones de la DGSP que evidencian aumentos superiores al doble de las facturaciones anteriores en las facturas recibidas a partir del Período 01/2025.

Por supuesto los mas golpeados son los hogares que no pueden enfrentar boletas que son superiores incluso a sus ingresos. La situación es crítica para los comercios locales y productores, pero sobre todo para los electrodependientes, para los jubilados, que están pagando más de 300 mil pesos, para los damnificados por los incendios, y para los inquilinos que no pueden sostener boletas de energía no consumida con riesgos de incendios en verano por la falta de mantenimiento.

Un vecino precisando datos publicó una solicitada en la que demuestra un aumento “desproporcionado y sin aviso” en las tarifas, alertando que entre septiembre de 2024 y junio de 2025, el valor del kWh aumentó un 514%, mientras que el cargo fijo se incrementó un 695%.

Durante ese período, se ha registrado un aumento acumulado del 514% en el valor por kWh, pasando de $19,25 a $118,12, y un incremento del 695% en el cargo fijo, que pasó de $1.110 a $8.828. De esta forma, denuncian que la tarifa que se abona por el servicio de energía eléctrica deficiente que ofrece la DGSP no se corresponde con los aumentos desmedidos de su facturación. No puede haber tarifa sin servicio. No puede haber aumentos sin explicación. 

El pasado lunes los vecinos se hicieron presentes en el Concejo Deliberante de Lago Puelo y expusieron la situación. Además de rechazar el tarifazo, denunciaron un servicio deficiente, que continúa con cortes frecuentes, que conllevan además cortes de agua, llegando algunos a más de 15 horas, situaciones de riesgo en cualquier condición climática por falta de mantenimiento, incendios y accidentes de los trabajadores de la propia dirección, etc. Esto con una red funcionando en ocasiones por debajo de los parámetros de 220 voltios, afectando el normal funcionamiento de los artefactos eléctricos hogareños, de los comerciantes y del sector industrial.

El Concejo Deliberante, a instancias de los vecinos, sancionó, con copia a municipios de región noroeste, exhortar al Subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia de Chubut, Ezequiel Suazo, a que se haga presente en el recinto del Concejo Deliberante de Lago Puelo en un plazo no mayor a 72 horas y desistir de la acción iniciada, retrotrayendo las tarifas al Período 01/2025 y la re categorización a Diciembre 2024. 

Las temperaturas bajo cero han puesto en evidencia años de falta de inversión y abandono, miles de familias viven cortes de electricidad y agua por rotura de bombas y cañerías congeladas. En las ultimas horas se le sumaron los cortes de servicio de gas.

Camuzzi, empresa privada encargada de distribuir el gas, ofrece respuestas mínimas o nulas. En la Comarca los hogares enfrentan cortes intermitentes. La empresa confirmó que el Gasoducto Cordillerano Patagónico, que abastece a toda la región, no da a basto: el consumo récord y problemas operativos colapsaron el sistema, hay miles de usuarios afectados.

Pasan las horas y no hay solución, mientras los aumentos tarifarios siguen llegando sin demora. Concretamente no se ha ofrecido ninguna solución, solo apelan a ahorrar el consumo y se restringen actividades. 

El corte del suministro de gas y de servicios esenciales, y los tarifazos descomunales son la muestra de la desinversión sistemática, la falta de obras y la falta de acción frente a situaciones previsibles, como la demanda de gas en pleno invierno. En paralelo, las empresas engordan sus bolsillos a costa de nuevos aumentos mientras no invierten un solo peso en el servicio.

Este miércoles los vecinos unieron sus reclamos y marcharon junto a los jubilados contra los tarifazos y el estado de los servicios básicos y presentaron las firmas recolectadas a la DGSP. 

Que se dispongan partidas presupuestarias excepcionales del municipio y la provincia para asistir con combustible, abrigo y alimento a todos los afectados. Basta de tarifazos y servicios obsoletos. Exijamos que la Dirección General informe los criterios utilizados para fijar los nuevos valores, se justifique el desfasaje con la inflación oficial, se rinda cuentas de los fondos recaudados, y presente un plan de inversión y mantenimiento urgente.

Con el Garrahan a la cabeza, hay lucha contra el ajuste en Salud en todo el país
El gobierno enfrenta a un movimiento en crecimiento que rechaza el vaciamiento y liquidación de servicios y prestaciones. -
prensaobrera.com