Políticas

15/12/2022

Avellaneda: pasantías precarizadoras en Ferrum

Ferraresi gobierna para el gran capital.

Ferrum.

El Ejecutivo municipal de Avellaneda (Todos-PJ) a publicitado el cierre de un acuerdo entre la Escuela Municipal de Cerámica y la firma de productos sanitarios Ferrum. En la misma se explaya que les jóvenes estudiantes efectuarán tareas denominadas como prácticas. Mano de obra barata y en negro para incrementar las riquezas de los acumuladores del gran capital.

Dichos “aprendizajes” son un capítulo más de la política precarizadora diseñada y encabezada por Jorge Ferraresi. Lo demuestran figuras altamente explotadoras empleadas, como el cooperativismo y monotributismo, haciendo ejercer tareas todo tipo de tareas municipales a quienes cobran los planes Potenciar Trabajo (en alrededor de $30 mil), y hasta incluso a destajo, retrocediendo en derechos laborales largas décadas.

Referido a la juventud estudiantil secundaria, no solo las condiciones edilicias hacen agua -los arreglos en los colegios, a poco de inaugurarse, comienzan a deteriorarse- sino que  se le suma el programa Viaje de Egresados Solidario, donde les pibxs próximos a egresarse desarrollan arreglos en edificios públicos a cambio de un viaje a la costa atlántica, sin ART ni elementos básicos de protección.

Las pasantías no son solo una herramienta para ajustar con mano de obra joven por fuera de las leyes laborales, sino también para ajustar salarios y despedir trabajadores de planta. Fue así como sucedió desde el mes de abril cuando Ferrum echó a operarios que se organizaban por aumento de salarios, y reclamando al gremio cerámico y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) la convocatoria a elección de delegados.

La empresa, propiedad de Grifería FC y CIBA, viene obteniendo desde hace año millones y millones de pesos en ganancias. “En el primer trimestre de 2022 registró una ganancia de $1.978,4 millones, que representó un incremento de 31% contra los $1.505,6 millones del mismo periodo del 2021. A la vez, representó una mejora de 7.700% comparados con los exiguos $25,4 millones de ganancias del primer trimestre de 2020” (ámbito, 15/06).

Al igual que Horacio Larreta (Juntos por el Cambio) en la vecina CABA, quien precariza y flexibiliza con los convenios educativos en fast food y call centers, Jorge Ferraresi lo replica en Avellaneda. Bajo la farsa de prácticas y/o escuelas de oficios se cierra la grieta, ajustando y pauperizando las condiciones de labor, de salario, de estudio y de vida de la juventud trabajadora.

La salida a esta crisis está en manos de la clase obrera ganando las calles contra el ajuste de los Fernández, Massa, Kicillof, Ferraresi y el FMI; y luchando por una nueva dirección en los sindicatos. Solo de este modo podremos darle fin al régimen de pasantías, y todas las modalidades negreras de trabajo. Pase a planta permanente de todos los trabajadores y trabajadoras. Ni un solo despido. Al incremento inflacionario y devaluatorio opongámosle el reclamo de un salario mínimo igual a la canasta básica y salarios por arriba de la canasta familiar.

https://prensaobrera.com/politicas/a-tres-anos-de-la-asuncion-del-frente-de-todos-un-fracaso-que-no-es-solo-del-gobierno

https://prensaobrera.com/politicas/2023-peronismo-macrismo-y-reforma-laboral