Políticas

17/3/2016|1403

Bahía Blanca: gran movilización por el boleto estudiantil

En Bahía Blanca se movilizaron 200 compañeros convocados por la Coordinadora Estudiantil por el Boleto, organismo que centraliza la lucha con todos los centros y activistas


En Bahía Blanca se movilizaron 200 compañeros convocados por la Coordinadora Estudiantil por el Boleto, organismo que centraliza la lucha con todos los centros y activistas.


Participaron centros de BByF, Humanidades y Derecho de la UNS, terciarios como el Conservatorio de Música, Danza y el Instituto Avanza. También lo hicieron secundarios agrupados en el centro del ex colegio nacional y el Normal. 


También se movilizaron vecinos de Cabildo (localidad cercana) que pelean por tener una tarifa accesible y con las frecuencias correspondientes.


La jornada arrancó con una gran cobertura mediática donde nos encargamos de señalar todas las acciones desenvueltas desde 2006, cuando el boleto para secundarios fue arrebatado bajo el gobierno comunal del destituido Rodolfo Lopes (PJ), hasta la movilización del año pasado que obtuvo la unanimidad en el concejo deliberante para adherir al régimen de boleto gratuito para todos los estudiantes.


Al mismo tiempo, pusimos de relieve que el reciente tarifazo en el boleto promovido por el intendente Héctor Gay (Cambiemos) era una estafa al pueblo ya que había sido implementado luego de un estudio de costos que no ni siquiera fue presentado a la Comisión de Usuarios Testigos y al poco tiempo de conocerse una estafa millonaria vinculada a tarjetas magnéticas con saldo infinito. Como hicieran los gobiernos anteriores (FpV y Massa), premian a las empresas, que reciben subsidios estatales, con comprobados casos de corrupción, pero que apelan al boletazo en forma sistemática y niegan este derecho elemental a los estudiantes bahienses.


Esta movilización es un puntapié muy importante puesto que aún no comenzaron las clases en los terciarios ni en la universidad. En muchas escuelas no hay clases por la presencia de ratas, mientras Vidal recorta el cupo de comedores escolares y persiste una infraestructura ruinosa. Como hiciera el ex intendente massista, Gay ha deslizado la posibilidad de manotear el fondo educativo no para el boleto gratuito, sino para financiar el “beneficio” que existe actualmente para los estudiantes.


Vamos por extender esta campaña a todas las escuelas e instituciones educativas de la ciudad, para hacer realidad el boleto gratuito que estamos obteniendo con la lucha y sorteando la traba del conjunto de las fuerzas políticas tradicionales, que se aprestan a pagarle miles de millones a los fondos buitres. En esta tarea está comprometida la UJS bahiense.