Políticas
14/3/2023
Calor y contaminación ambiental en Avellaneda
La responsabilidad del Jorge Ferraresi en el malestar de las familias obreras.
Seguir
Dock Sud, Avellaneda.
A la ola de calor que invade desde hace semanas el país se le suma, para les vecines de la ciudad bonaerense de Avellaneda, fuertes descargas contaminantes, transformando el aire en irrespirable, el agua intomable e inutilizable y el suelo intransitable e intocable.
En la tarde del viernes 10 y sábado 11 de marzo era visible a larga distancia como de las chimeneas de Rizen-Shell brotaba altas llamaradas y un espeso humo negro. Provocando no solo fuertes y desagradables olores, sino que sus desechos esparcidos libremente, sin control (tanto en aire, tierra y agua), contienen altísimos niveles de metano, arsénico, cromo y plomo, afectando la salud de miles de habitantes y laburantes.
Es así como les habitantes de Villa Inflamable, Dock Sud, Isla Maciel y Sarandí viven sin agua potable, redes cloacales, pluviales, ni eléctricas seguras. Con basurales a cielo abierto y lagunas de agua podrida. Pibas y pibes, mujeres embarazadas, bebés y adultos mayores contienen el triple de lo normal de plomo en sus venas. Con la amenaza latente de enfermedades crónicas serias, como linfomas y leucemias.
Todo esto con el aval del propio Estado, que mira al costado y controla nada. “Ayer (viernes 10/3) a la mañana estuve hablando con Defensa Civil. Me dicen que no pueden hacer nada respecto a los olores de Tri-Eco, que ellos no pueden entrar a la empresa. Que llame a Comercio y Ambiente. Defensa Civil se acercaría, sienten los olores y nada más. Llamo a Comercio y Ambiente y jamás atendieron. Y Defensa Civil no se presentó nunca, no hay soluciones” afirma María, vecina próxima a la planta que hace el tratamiento final de la basura biológicamente peligrosa (hospitalaria), y en lucha contra la contaminación. Quien agrega que los fuertes olores “producen picazón en la lengua, sensación de vacío en el estomago, muy feo”. Reclamo que desarrolló por todos los medios, también en el ámbito judicial.
Al enterarse de ello representantes de la Agencia Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) se acercaron a su domicilio para informarle que la patronal contaminante “está enojada”, en vez de inspeccionar la ausencia del cumplimiento del protocolo para la incineración, por ejemplo chimeneas mucho más bajas de lo que indica la ley. Mismos directivos que hace años despedían a trabajadores que denunciaron malversaciones en dicho tratamiento, y amenazaron a las familias que reclaman.
Pero no es la única denuncia que tiene Tri-Eco SA. La firma integrante del grupo multinacional Stercycle acumula denuncias judiciales que involucran al Estado, por sobornos a cambio de no controlar.
Con un termómetro diario que no baja los 35°, los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Avellaneda (ambos Frentes de Todos-PJ) declaran alerta roja. Pero solo queda en la declaración. Lxs habitantes de la rivera del Riachuelo y lagunas próximas (como por ejemplo la laguna Sarandí) siguen recibiendo un bidón de agua potable por familia. Cantidad insignificante para refrescarse e higienizarse.
A 15 años de ser definida zona inhabitable, por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasaron por la Rosada y el palacio de La Plata macristas, peronistas y kirchneristas. Ninguno de ellos han tomado la tarea de reubicar las más de 1.800 familias trabajadoras. Desarrollando así un claro programa de ajuste y precarización al pueblo trabajador, en beneficio de las multimillonarias ganancias capitalistas. Lo demuestra no solo la ausencia de controles básicos en los desechos, sino también en lo financiero. La gestión de Jorge Ferraresi ha decidido a fines del 2022 perdonar a la contaminante Rizen-Shell el pago de la Tasa de Servicios Generales (TSG), mientras lo aumenta más del 85% a les vecines. Misma empresa a la cual también le han dado el visto bueno para aumentar un 40% sus combustibles por tres meses.
Los políticos capitalistas son responsables de esta situación. Los trabajadores necesitamos tener una representación política independiente, para desenvolver nuestras reivindicaciones, la obra pública y la inversión necesaria para cuidar la salud, el ambiente y las condiciones de habitabilidad. Esa e sla tarea que se propone el Partido Obrero en el Frente de Izquierda Unidad.
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/masivo-acampe-piquetero-frente-a-desarrollo-social-y-en-distintos-puntos-del-pais
https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/murio-el-empresario-genocida-carlos-pedro-blaquier