Políticas

25/11/2022

Chaco: echaron a un trabajador municipal por fotografiarse con un funcionario

Radicales y peronistas como patrones de estancia.

Leandro Zdero.

Un trabajador municipal de Du Graty fue despedido por sacarse una foto con un funcionario del radicalismo. Rodolfo Walter, que hasta el 18 de este mes se desempeñó como secretario interino de servicios públicos en la municipalidad, sostuvo que “la interna en el radicalismo lo dejó sin trabajo”.

El trabajador se tomó una foto con Leandro Zdero, diputado provincial y referente del espacio político Sumar de la UCR en Chaco. Zdero compite en la interna radical por la gobernación contra Juan Carlos Polini (UCR-Convergencia Social), exintendente de Du Graty, actual diputado nacional y presidente del comité de la UCR chaqueña.

“El mismo intendente me dijo si no estás con nosotros no tenes lugar acá", señaló Walter. Los mismos concejales de la UCR han dicho que el despido fue por orden directa de Polini y ejecutado por el actual intendente Oscar Dalmasso. Cabe recordar que cuando Polini fue elegido como diputado nacional, delegó la intendencia en manos de Dalmasso.

El trabajador dijo “mi partido radical me dejó sin trabajo”. Este accionar, en este caso por parte de un diputado nacional y candidato a gobernador de la provincia, es una constante en la administración pública. Por eso es una hipocresía el comunicado del PJ local en solidaridad con el trabajador despedido. Son unos impostores, ya que el PJ hace lo mismo, o peor, dependiendo de la jerarquía y los cargos en juego. Hay decenas de juicios laborales contra radicales y peronistas en este sentido.

El abuso de poder y el avasallamiento de los derechos de la clase trabajadora no son novedad. El silencio cómplice del Ministerio de Trabajo y los organismos de contralor expresa que estos apoyan el sostenimiento de un aparato clientelar, explotador y precarizador.

No solo en la administración pública suceden estos casos; en Puerto Tirol, empresas han despedido trabajadores por ser del Partido Obrero; hubo persecución contra activistas y “listas negras” confeccionadas por punteros políticos del PJ, o hasta por el intendente Sager, que gobernaba en ese momento.

Radicales y peronistas han montado en Chaco un régimen clientelar y de precarización laboral. En muchos casos los trabajadores están en negro, sin convenios que los representen o derechos en general.

Pongamos en pie una gran campaña para luchar por el pase a planta y contra los gobiernos ajustadores.

https://prensaobrera.com/politicas/cristina-al-rescate-del-gobierno

https://prensaobrera.com/mujer/chaco-tiene-los-indices-mas-altos-de-femicidios-y-de-violencia-de-genero-del-pais