Políticas
8/9/2018
Charla debate de jubilados y PAMI en Belgrano votó acciones de lucha
La necesidad imperiosa de una salida política protagonizada por los trabajadores, eje de la actividad
Seguir
La charla organizada por el Centro de Adultos Susana Aguad atrajo la atención de trabajadores y jubilados de diversas expresiones u orientaciones políticas o ideológicas: Partido Obrero, Opinión Socialista, Anarquismo, ex socialistas, ex peronistas, en resumen, un arco muy variopinto conformado por los concurrentes.
Los oradores Gastón Covino (Lista Negra de ATE Pami) y Mario Diamonte, (Jubilados Clasistas Partido Obrero), desarrollaron en sus intervenciones una caracterización del cuadro de ajuste brutal que golpea por igual a trabajadores y jubilados y en ambos casos se planteó, desde la mesa, la necesidad de impulsar una lucha decidida contra el ajuste y concurrentemente, la pertinencia de una salida política de los propios trabajadores para terminar con este régimen y el gobierno que lo encabeza mediante la convocatoria a una Asamblea Constituyente con Poder que tome en sus manos y con urgencia, medidas como el no pago de la deuda externa, nacionalización de los recursos energéticos, financieros, etc, y por supuesto, la satisfacción plena de la totalidad de las reivindicaciones salariales y de condiciones de vida de trabajadores, jubilados, mujer, salud, educación, vivienda, etc.
Hay que destacar que un grupo de compañeros jubilados que no formó parte de la mesa, acercó un documento elaborado por ellos que leído ante los concurrentes fue un aporte importante al debate.
Durante más de dos horas y en un ambiente absolutamente fraternal se desarrolló un debate donde intervinieron prácticamente la totalidad de los concurrentes, donde sin ignorar la importancia de impulsar la lucha por las reivindicaciones inmediatas, el tema central fue la cuestión del poder, la Constituyente, etc. El debate no se “cerró” y es natural que así fuera quedando el compromiso de darle continuidad.
Se votaron, eso sí, acciones concretas y unitarias a saber:
1.- Concurrir al Plenario Regional de CABA (de Lanús) el 15/9.
2.- Radio abierta y acto frente a la Agencia Pami 4 en Belgrano, Vidal 2322, el 17/9 al mediodía que estimamos tendrá una importante repercusión. Sobre la base de esta experiencia, replicar la actividad en otras sedes del Pami
3.- Actos callejeros posteriores al paro nacional de los días 24 y 25/9. En principio estos actos serán en Cabildo y Juramento, el siguiente en Scalabrini Ortiz y Corrientes y otro en Vicente López en lugar a definir
4.- Participar en la movilización acordada para el 20/9 frente al Congreso por las agrupaciones Jubilados Clasistas y Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados
5.- Volver a reunirnos en el Centro Susana Aguad en el plazo de un mes
La charla y las resoluciones adoptadas hablan de un método de trabajo que en este caso claramente abren una perspectiva de desarrollo.