Políticas

23/11/1990|318

“Jornada” del 15

Chubut: La "CGT Azopardo” es reaccionaria

La movilización de la CGT Azopardo congregó unos 200 manifestantes en la ciudad de Rawson, en un clima de franca desazón por el escaso eco de la convocatoria. Una semana antes, el viernes 9 de noviembre, una “marcha blanca” en defensa de la escuela pública y por el pago de los salarios a los docentes había sumado más de 1.500 padres, maestros y alumnos. El contraste entre uno y otro hecho revela que los trabajadores mantienen su disposición a luchar pero no aceptan ser entrampados por la burocracia ubaldinista. Esta se lanzó a constituir la CGT Azopardo en pleno desarrollo de las “asambleas populares”, en un operativo conciente de división del movimiento obrero y popular de Chubut. El bloque ubaldino-degenarista (ATE, ATECH-docentes, SITRAVICH-viales) impulsó a fondo esta maniobra de división, para lo cual trasladó al 15 el paro activo convocado por la Multisectorial de Trelew para el 8 de noviembre, con el objetivo de "lanzar” la CGT Azopardo en la provincia.

Este intento pérfido de crear un aparato de la burocracia sindical independiente de las masas y manejado desde Buenos Aires, precisamente cuando los trabajadores procuran unirse en una Asamblea Popular, señala a las claras la naturaleza reaccionaria de la jornada del 15 en Chubut. En la seudo movilización, los dirigentes de la CGT Azopardo plantearon tajantemente sus expectativas en el gobernador Cosentino y la “participación" en su gobierno. “El actual gobierno, señor Cosentino, debe inundarse de participación popular... En usted y su conciencia reside la opción de gobernar para el pueblo del Chubut...", plantea el documento presentado por los ubaldinistas. (Jornada, 16/11). El gobernador menemista, entretanto, ha reclamado una "tregua" de 90 días que la burocracia ha resuelto apoyar.

Todo esto no impidió que el Mas apoyara y fuese parte del bloque convocante a esta jornada “trucha": “La Multisectorial de Trelew ratificó ayer que marchará el jueves 15 bajo las mismas banderas contrarias al plan económico que en Buenos Aires... Las declaraciones fueron realizadas ayer a la prensa en la sede Trelew de la ATECH por parte de Desidero Pereyra (Mid), Joaquín Quintana (Mas), Claudio Villalba (Juventud Radical), Analía Trifaró (ATE Trelew) y David Hugues (ATE Chubut)”, informa el diario Jornada del 8/11/90.

La burocracia sindical azopardista se confirma aquí como la única “CGT oficialista", tal como lo quería Miguel (!!), y de alguna “utilidad” para desviar la movilización popular frente a las crisis provinciales. Es, precisamente, porque le asignan este rol, que la mayoría de los diarios porteños ha coincidido en opinar que Ubaldini aún no está muerto, es decir, que la burguesía lo necesita vivo.

Los trabajadores deben dar la espalda a esta “nueva" CGT que tiene como finalidad liquidar cualquier posibilidad de desarrollo de la Asamblea Popular.

Que fue lo que hicieron los trabajadores, el 15.